HUESCA, 15 Sep.
El Ayuntamiento de Huesca ha iniciado la campaña para eludir la existencia de estorninos en la localidad y reducir las dolencias que estas aves tienen la posibilidad de ocasionar.
Un primer recuento cifra el número de ejemplares de estorninos ahora mismo en la localidad en 4.000, con lo que el Consistorio eligió por tomar las primeras medidas, con las que se quiere normalizar la cifra entre los 20.000 y 30.000 ejemplares y si es viable achicar esta cantidad y en ningún caso lograr cantidades tan altas, como los cien.000 ejemplares que se llegaron a hallar en alguna ocasión.
El concejal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca, Roberto Cacho, ha manifestado que "las medidas que cada año se toman hacen que esas cantidades estratosféricas de cien.000 ejemplares que se alcanzaron no se hayan vuelto a ofrecer y sostenernos en cantidades de 20.000 ó 30.000, que son altas pero son mucho más controlables".
El Ayuntamiento ha iniciado la campaña con trabajos precautorios de poda de árboles en las ubicaciones donde el año pasado hubo mucho más inconveniente, como las calles Pedro Sopena o San Ciprián; además de esto se han ampliado los equipos de limpieza al paso que la compañía experta en incordiar a estas aves empezó la campaña.
Por otra sección. Cacho ha apuntado que quizá esta vez haya que sacrificar alguna región, como los pinares del mulo o el parque del Encuentro, ha mencionado.
En este punto, ha señalado que a los estorninos les agrada mucho más el centro de la región como se ha comprobado en las oportunidades en las que se intentó de reconducir a ciertas zonas como Salas o el Cerro de San Jorge. Áreas que no les han dado gusto, retornando siempre y en todo momento a las ubicaciones mucho más en el centro. "Son aves de estación y en el momento en que llega la primavera se marchan, esto es, que en el tercer mes del año o de esta forma se van", ha apuntado.