• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El autobús urbano de Teruel alterará sus sendas para ofrecer servicio a todos y cada uno de los distritos rurales

img

TERUEL, 27 Ene.

El pleno del Ayuntamiento de Teruel dió el visto bueno este viernes a las ediciones en el contrato del servicio del autobús
urbano con la intención de ofrecer servicio a todos y cada uno de los distritos rurales y cambiar ciertas sendas urbanas para atender las solicitudes de los clientes.

Todos los conjuntos municipales han votado a favor salvo Ganar Teruel-IU y Espacio Municipalista por Teruel que se han abstenido. En total, se han contabilizado 19 votos a favor y 2 abstenciones, informó en una publicación oficial el Ayuntamiento de Teruel.

Estas ediciones dejarán que todos y cada uno de los distritos rurales de la región tengan transporte público a demanda en unos días ciertos por medio de un calendario, en tanto que hoy en dia solo gozaban de este sistema Villaspesa, San Blas y Castralvo.

Además, va a haber novedosas paradas del autobús urbano en el Hospital Obispo Polanco dirección centro, en la vivienda Javalambre y en la vivienda San Hermenegildo, atendiendo de este modo las solicitudes de los clientes.

La regidora, Emma Buj, ha destacado que "por vez primera en la historia se da servicio de transporte público a todos y cada uno de los distritos rurales de la región" y ha añadido que "una vez puesto en marcha el servicio se va a poder valorar y vamos a poder proseguir continuando en la optimización
persistente del mismo". Ha recordado que en 2025 va a haber un nuevo contrato con lo que en tal pliego se contemplarán distintas remodelaciones del servicio en tanto que va a haber que atender los desplazamientos hacia novedosas infraestructuras.

Por su parte, el concejal de Transportes, Juan Carlos Cruzado, explicó las ediciones. En la línea 'A', la continuidad de paso va a ser de 20 minutos en vez de 15, aparte de que se cambia el camino para entrar al Hospital Obispo Polanco en el sentido Fuenfresca-Universidad, y cada sábado, domingos y festivos se alargará el paseo hasta la región de Los Planos.

En la línea 'B' la continuidad de paso asimismo va a ser de 20 minutos en
vez de 15, todos los sábados, por la implantación del mercadillo en la calle Barcelona va a ser preciso efectuar un paseo alterno por las avenidas Sanz Gadea y Aragón, y se alterará el trazado en las cercanías del Centro de Salud Ensanche para prosperar la disponibilidad a la vivienda Javalambre.

Mientras que la línea 'P' alarga su paseo para ofrecer servicio
a la región de Los Planos, vivienda San Hermenegildo, y se elimina su paso por el Barrio de San Julián para hacer un paseo directo entre la Fuenfresca y el centro histórico.

Cruzado explicó que los vecinos de San Julián van a poder conectar con exactamente la misma línea que hasta la actualidad usan a través del ascensor. La línea de refuerzo escolar sostendrá exactamente los mismos recorridos y horarios que hoy en día.

En cuanto al transporte público en los distritos rurales, en San Blas, Villaspesa y Castralvo se establece el servicio todos y cada uno de los días laborables de la semana y a exactamente la misma hora de salida, tanto a la ida como a la vuelta, con un viaje regular períodico.

En el resto, La Aldehuela, El Campillo, Caudé, Concud, Villaba Baja, Tortajada y Valdecebro, va a haber un transporte a demanda en el que los ciudadanos contactarán, por teléfono o telemática, con la compañía para concertar el transporte, con 12 horas de antelación por lo menos, ajustándose a los horarios establecidos, de lunes a viernes, salvo festivos.

Para la prestación de este sistema, la compañía va a deber tener un vehículo de transporte con aptitud para por lo menos 8 pasajeros, amoldado a personas con movilidad achicada. Este servicio nuevo va a tener un coste para el Ayuntamiento de Teruel de algo mucho más de 70.000 euros.

Más información

El autobús urbano de Teruel alterará sus sendas para ofrecer servicio a todos y cada uno de los distritos rurales