• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El arte y el astroturismo surgen en Griegos, Teruel, con su certamen de pintura y su marcha senderista nocturna

img

GRIEGOS (TERUEL), 24 Ago.

El ayuntamiento turolense de Griegos impulsó la tercera edición de su certamen de pintura al aire libre y la segunda marcha senderista nocturna y día de astroturismo, en el contexto de sus ocupaciones para hacerse conocer.

La marcha senderista se ha planificado para el sábado 27 de agosto acompañada de una día de astroturismo. Esta actividad, que festeja su segunda edición, radica en un paseo desde la plaza del ayuntamiento hasta la Muela de San Juan, un mirador ubicado a 1.830 metros de altitud desde el que se divisa la población y los ayuntamientos circundantes.

Su altitud lo transforma en el enclave elegido para ver los cielos nocturnos de la Sierra de Albarracín de la mano del monitor Starlight, de la compañía Quercus Aventura.

La comarca de la Sierra de Albarracín está certificada como Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight desde marzo de 2020, una certificación que entrega la Fundación Starlight amparada por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional, entre otros muchos organismos, y a la que el Consistorio quiere ofrecer visibilidad.

El alcalde de la ciudad, Salvador Gil, aseguró que "la meta de estas acciones es promover el arte, la civilización y el turismo, que los ayudantes gocen de los rincones de Griegos, y al unísono se produzcan elementos económicos para afianzar el empleo en el concejo".

Asimismo, se ha convocado la tercera edición del certamen de pintura al aire libre, un certamen cuyo propósito es enseñar de manera artística los elementos del Museo de las Mariposas de la ciudad, pensado para los días 9, diez y 11 de septiembre.

El acontecimiento está abierto a la participación de treinta personas que van a deber mandar antes unos cuantos proyectos propias para ser elegidas. La inscripción es gratis y también incluye el hosting y la conservación de los artistas a lo largo del fin de semana.

Cada entre los competidores va a deber escoger un insecto, entre los 2.700 ejemplares que hay expuestos en la Casa de las Mariposas y, como novedad de esta edición, un espacio del pueblo en el que enmarcarlo.

Los artistas dispondrán de 12 horas para plasmar los dos elementos, insecto y sitio, en un cuadro, desde las 08.00 a las 20.00 horas. Tendrán la oportunidad de retocar o terminar sus proyectos el domingo 11 de septiembre de 09.00 a 11.00 horas, hora donde se van a deber dar de manera determinante.

Ese día el jurado, conformado por tres personas enlazadas con la pintura, el arte y la civilización, va a dar a entender el veredicto y a las 13.00 horas se procederá a la distribución de premios. El galardón radica en 1.000 euros para el primer elegido, 450 euros para el segundo y 150 euros para el tercero. También se contempla una mención de honor que va a recibir un obsequio.

Las bases del certamen están libres en las redes del Museo de las Mariposas y en la página web 'albarracinturismo.com'. La inscripción debe efectuarse mandando un correo a [email protected]

Todas las proyectos van a deber ser cedidas al Ayuntamiento de Griegos para su posterior exposición y subasta cuyo beneficio económico va a ir designado a la prolongación del contrato de un guía, formado en entomología, para el Museo de las Mariposas y para la administración de distintas acontecimientos culturales.

Junto al certamen se ha ordenado una actividad artística infantil y una exhibición de talle de madera con sierra eléctrica al cargo del artista Javier Gisbert, que va a contar con la colaboración de Nacho Teruel.

Más información

El arte y el astroturismo surgen en Griegos, Teruel, con su certamen de pintura y su marcha senderista nocturna