• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El almacén mucho más grande de Amazon en España proveerá desde marzo 30.000 envíos por hora a otros centros

img

ZARAGOZA, 18 Ene.

Amazon va a abrir el mes próximo de marzo su centro 'inbound cross dock' de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), llamado 'ZAZ 1', un "almacén de guardes" único en España que va a tener aptitud para proveer 30.000 envíos por hora a centros de primera milla de toda Europa y administrar 3.000 palés por hora.

En este centro van a trabajar hasta 1.000 personas tres años tras su apertura, con contrato indefinido. El propósito es que este centro ande las 24 h del día todo el año.

La mayoría de los empleos son de novedosa creación, si bien a los usados del almacén de Martorelles (Barcelona), que va a cerrar, se les ha brindado el traslado a cualquier centro de España, asimismo el de Plaza. Además, en periodos punta va a haber contrataciones temporales.

Así lo indicó a los medios la encargada de nuevos desarrollos de Amazon para Europa, Sonia Corvera, en el lapso de una visita a las instalaciones, que llenan 52.000 m2 a las afueras de la ciudad más importante aragonesa.

Corvera ha recalcado que los envíos no van a ir al cliente final, sino más bien a centros de primera milla, "desde Manchester a Praga", asimismo en toda España, usando para esto "las últimas tecnologías en logística". Los centros de primera milla en España se encuentran situados en San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Illescas --2--, Castellbisbal, Murcia, Dos Hermanas (Sevilla), El Prat, Onda (Castellón) y, desde abril, en Gerona.

De hecho, "es un centro único en Europa" pues utiliza la tecnología 'kariba' para guardar modelos de baja rotación y alta estacionalidad, como sombrillas de sol, a través de un sistema robotizado que "reemplaza el trabajo manual de cargas pesadas por brazos robóticos", administrando 2,1 millones de artículos diarios y guardando hasta 1,2 millones de metros cúbicos de modelos.

Este centro usará 28 máquinas clasificadoras y 27 'boom conveyors', brazos robóticos para ingresar los palés y modelos en los camiones, que se situarán en los muelles de la nave logística, adonde se trasladará el material a través de cintas transportadoras. Para emplear toda la maquinaria se consumirán 2,8 megawatios de energía, una parte de la que procederá de placas solares de autoconsumo.

Más información

El almacén mucho más grande de Amazon en España proveerá desde marzo 30.000 envíos por hora a otros centros