• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El alcalde de Zaragoza y la consejera Broto animan a asistir al Rastrillo por solidaridad y para combatir contra la pobreza

img

ZARAGOZA, 28 Oct.

El alcalde de la ciudad más importante aragonesa, Jorge Azcón; la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno autonómico, María Victoria Broto; el arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano; y el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez, animaron a los ciudadanos a asistir al Rastrillo Aragón como exhibe de solidaridad y contribución a la pelea contra la pobreza.

Se trata de una idea de la Fundación Federico Ozanam y ha abierto sus puertas este viernes. Se va a poder conocer de 11.00 a 21.00 horas, de manera ininterumpida, hasta el domingo, 6 de noviembre, para conseguir artículos de todo género en los 25 stands que acoge la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y con el propósito regresar a la recaudación anterior a la COVID-19 y sobrepasar los 600.000 euros.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha manifestado que el Rastrillo consigue su edición número 35 pues "las cosas se hicieron bien" merced al "magnífico trabajo" de la Fundación Federico Ozanam, por el que expresó y reconocimiento y agradecimiento a la localidad", tal como por la tarea de la gente voluntarias, que dedican su tiempo a esta actividad "de forma desprendida, altruista y caritativa" y por los zaragozanos puesto que si no asisten a este acontecimiento "no logramos los objetivos".

Por eso, animó a los vecinos a ir al Rastrillo, que es el acto solidario que mucho más dinero colecta en Aragón, con unos cien.000 visitantes y el propósito, este año de lograr esos 600.000 euros para destinarlos a fines sociales.

"Estoy seguro de que será un éxito por el hecho de que Zaragoza es una localidad caritativa y siempre y en todo momento dió la talla", como lo demostró, por poner un ejemplo, a lo largo de la pandemia o con motivo de la guerra en Ucrania. Precisamente, ha recordado que el software más esencial que puso en marcha el Ayuntamiento de Zaragoza para aumentar el número de casas destinadas a asilados lo ha establecido con esta fundación.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha sostenido que la desigualdad transporta a la una parte de la sociedad que la padece a "no tener futuro", hipotecando la vida en la situacion de los menores que la sufren y es obligación de las instituciones combatir contra ella.

Ha asegurado que el trabajo de todas y cada una de las Administraciones en Aragón ha contribuido a que esta red social autónoma sea entre las que tiene la tasa mucho más baja de pobreza en España, al lado de Navarra y País Vasco, y asimismo por la tarea de todas y cada una de las entidades, como la de Federico Ozanam, con la que su Departamento lleva a cabo proyectos conjuntos para la inclusión.

Ha felicitado a esta organización "por dar para la optimización de la vida de la gente" y ha remarcado la "ética y humanismo" que todos los años prueban la gente voluntarias del Rastrillo. Ha expresado su deseo de que los zaragozanos y aragoneses, con sus visitas, "argumenten asimismo ese deber".

El arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano, ha confiado en que el Rastrillo produzca en quien lo visite "ese espíritu de solidaridad", ha subrayado el trabajo de donantes y voluntarios y ha señalado que quienes van a formar parte van a ser "heraldos de la labor que aquí se efectúa como entre los focos escenciales de la solidaridad de Zaragoza".

Ha aplaudido el "esfuerzo" y "cariño" que sus impulsores prueban por la multitud mucho más vulnerable y que esta tarea no solamente se quede en expresiones, sino se convierte en hechos puesto que lo que se colecta va a llegar "a la multitud que lo precisa".

El presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez, ha reivindicado la relevancia de las pequeñas acciones con efecto inmediato como medida para "romper el círculo vicioso de la pobreza", ha manifestado, citando a la Premio Nobel en Economía en 2019, Esther Duflo.

Ha sostenido, como protege Duflo, que hay condiciones para conseguirlo, como este Rastrillo, que quiere financiar con lo colectado la rehabilitación de un "viejo edificio" que tienen en el vecindario de la Almozara, que tiene cinco locales, de los que 2 se destinarán a capacitación, orientación laboral, refuerzo escolar, atención popular y a los otros tres trasladarán el taller de costura que se posiciona en San Pablo, donde se va a ofrecer capacitación en hostelería.

También se empleará en rehabilitar la testera de este inmueble, propiedad de la Fundación tras recibir una herencia, que se posiciona en la calle Santiago Dulong de La Almozara. El edificio tiene 15 casas de alquiler popular, varios de los inquilinos abonan unos cien euros por mes por el hecho de que todos son personas atacables.

El grupo de la rehabilitación proyectada tiene un presupuesto de 500.000 euros y la meta es acometerla entre los años 2022 y 2023, ya que las proyectos ahora comenzaron.

El Rastrillo Aragón da productos como ropa novedosa y de segunda mano, regalos, instrumentos, vinilos, toda clase de música, alimentos aragoneses, libros, cómics y muebles, entre otros muchos. Tanto en el puesto de nutrición, como en el de pastelería hay modelos integrales y sin gluten, al lado de un espacio destinado a modelos gourmet.

En la región de ropa blanca, se tienen la posibilidad de comprar productos hechos a mano tanto de decoración, como moda y, en el de mueble, hay elementos de decoración y también iluminación, al paso que en el de pintura se venden proyectos de artistas aragoneses completados con distintas técnicas y proyectos fotográficas.

La novedad del actual año es el stand 'Como perros y gatos' aplicados a las mascotas y asimismo se van a poder obtener plantas naturales y ornamentales.

La cafetería en la planta calle da menús diarios a diez euros y medios menús a seis euros. El lugar de comidas en la parte de arriba dispone a mediodía menús por cortesía de sitios de comidas de Zaragoza al precio de 30 euros los días laborables y a 15 euros los fines de semana, anterior reserva en el 667 420 300.

El Rastrillo Aragón incluye una diferente programación que empezará este sábado, 29 de octubre, con cuentacuentos, a las 18.00 horas; el domingo, a las 12.00, expertos de los medios cooperarán de manera facultativa en los stands. A esa hora, va a haber un espectáculo infantil y, a las 17.00 horas, la 'Legión 501' y la 'Rebelión de Star Wars' se mezclarán con los visitantes.

El lunes, 31 de octubre, a las 17.00 horas, va a ser el instante de los superhéroes, con la Asociación Magic 4 smiles; el miércoles el Rastrillo va a recibir la visita de múltiples integrantes del aparato del Real Zaragoza; y el jueves, 3 de noviembre, a las 12.20 horas, Zaragoza en la Onda se trasladará al Rastrillo Aragón para producir un programa directamente.

El viernes, 4 de noviembre, a las 12.30 horas, el influencer gastronómico 'Takoyaki' puntuará las tapas del bar del Rastrillo; a las 17.00 horas, el conjunto musical B Vocal va a visitar las instalaciones y el sábado, 5 de noviembre, a las 16.30 horas van a llegar 12 cabezudos de la Coordinadora de Comparsas de Zaragoza.

Como en otras ediciones, múltiples personas influencers de tendencia van a vender modelos en diferentes stands y la que logre efectuar un mayor número en las tres horas libres por participante se va a llevar 2 entradas para 4 recitales de la Temporada de Grandes Orquestas del Mundo del Auditorio de Zaragoza.

Se ha planificado un sorteo solidario por medio de las comunidades de la Fundación Ozanam, cuyo premio es un altavoz 'Troley Portátil Karaoke Bluetooth micrófono DSK-395' con 40 vatios de capacidad valorado en mucho más de cien euros.

Otro certamen ofrece a los visitantes efectuar una fotografía en el mural-photocall del Rastrillo y etiquetar a la fundación en comunidades con el hagstag '#SorteoRastrilloAragon'.

Asimismo, el ganador en el certamen de fotografía '#RastrilloAragon' se va a llevar una cámara instantánea 'Polaroid Now Calm Blue' valorada en mucho más de 150 euros.

Más información

El alcalde de Zaragoza y la consejera Broto animan a asistir al Rastrillo por solidaridad y para combatir contra la pobreza