• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El Aeropuerto de Teruel y Aragón Film Commission firman un convenio para impulsar los rodajes

img

TERUEL, 17 Ene.

El Aeropuerto de Teruel se convirtió en entre las infraestructuras mucho más interesantes y demandadas de Aragón para la filmación de películas y avisos de publicidad. Con el objetivo de impulsar la llegada de nuevos rodajes a estas instalaciones, el Consorcio del Aeropuerto de Teruel y Aragón Film Commission han firmado este martes un convenio de colaboración.

Esto dejará aunar sacrificios, vivencias y elementos para agrandar la oferta de espacios de rodaje y el avance de contenidos audiovisuales y proyectos cinematográficos, han informado desde el Gobierno de Aragón en una publicación oficial.

Según han señalado, la singularidad del Aeropuerto de Teruel forma un valor añadido en tanto que deja especializarse en la atracción de proyectos que requieran de niveles relacionados con la aeronáutica y producir sinergias con las compañías que trabajan en él.

El asesor de Vertebración Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, José Luis Soro, ha manifestado que hablamos de una ubicación "apreciadísima" por el hecho de que tiene las instalaciones de un campo de aviación, "pero sin las limitaciones tan estrictas de otras infraestructuras afines". Ha añadido: "Nos pone en una situación privilegiada para ser escogidas por las productoras".

Aunque la actividad enlazada a los rodajes no es la primordial ocupación del campo de aviación, asimismo crea capital para la explotación del mismo y, "lo más esencial, piensa actividad económica en Teruel", ha apostillado Soro. En estos diez años, se han producido 55 acciones entre rodajes y documentales fotográficos.

La administración de Aragón Film Commission fue encomendada hace un año por el Gobierno de Aragón a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). Francisco Querol, directivo general de la cadena, ha subrayado que el Aeropuerto estuvo muy aprovechado desde la perspectiva de la propaganda y en este momento el reto es atraer mucho más films y ficción.

"Con este acuerdo se quiere producir un negocio diferente en el campo de aviación, producir riqueza mediante la actividad audiovisual, fijar población y, al tiempo, enseñar los atractivos turísticos de Teruel", ha apuntado el directivo general.

Las especificaciones del Aeropuerto de Teruel dejan acoger producciones audiovisuales de manera coincidente con su actividad primordial. Sus instalaciones, en especial la región abierta de pista, fué ámbito de múltiples rodajes hasta hoy como los largos 'García y García'; avisos como el de FIFA2014, Toyota Corolla, Volvo y Mercedes; videoclips como el de The Chemical Brothers en 2015.

Como datos importantes, predomina que en el rodaje de películas como 'García y García' participaron 400 personas y hubo actividad en el campo de aviación a lo largo de un par de meses. El aviso de Mercedes del 2021 supuso nueve días de rodaje y movilizó a cien personas, al tiempo que en el de FIFA2014 lo hicieron 300 personas a lo largo de diez días.

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel tiene por objeto la promoción y administración del grupo de la infraestructura aeroportuaria y de las ocupaciones o servicios complementarios que ahí se prestan. Para desarrollar el potencial como sitio para localizadores cinematográficos y de propaganda, se va a apoyar de ahora en adelante en la Aragón Film Commission.

Por su parte, la Aragón Film Commission tiene entre sus funcionalidades la identificación de una oferta de ubicaciones suficientemente amplia y extensa y polivalente para agradar las múltiples pretensiones de las productoras.

Este acuerdo va a tener una vigencia de un año y va a poder prorrogarse anualmente, hasta un máximo de 4 años mucho más. Una comisión mezclada dentro por representantes del Consorcio del Aeropuerto de Teruel y de Aragón Film Commission fomentará cuantas acciones sean que se requiere para cumplir los objetivos.

Aragón Film Commission tiene por propósito publicitar Aragón como una tierra de cine interesante de cara al desarrollo de contenidos audiovisuales de forma que se expanda la industria audiovisual local, se atraiga talento de fuera de la Comunidad y se produzca mucho más riqueza y empleo.

De forma paralela, trabaja en la atracción de rodajes y la prestación de servicios a las productoras, en áreas que van desde el consejos financiero al acompañamiento en trámites, privilegios y ubicaciones.

Además, tiene un extenso directorio de servicios expertos, fomenta los rodajes verdes, impulsa la capacitación y la coordinación con la red de espacios de cine que existe en Aragón.

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel se ocupará de la búsqueda de probables niveles y ubicaciones únicas en sus instalaciones, según las referencias recibidas.

Más información

El Aeropuerto de Teruel y Aragón Film Commission firman un convenio para impulsar los rodajes