• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Educación muestra 'Cal Aragón', un juego de plataformas multilingüe apoyado en la historia del territorio del siglo XI hasta el XI

img

ZARAGOZA, 13 Mar.

El alumnado de período formativo de Grado Superior en Animaciones tres dimensiones, juegos y ámbitos entretenidos del CPIFP Los Enlaces de Zaragoza, al lado de las compañías Lionrig y Oniric View, las dos surgidas en el vivero de compañías del centro educativo, han creado el juego de plataformas multilingüe 'Cal Aragón', que introduce al usuario en la historia del territorio, desde el siglo IX hasta el nacimiento del reino de Aragón, en el siglo XI.

La app, que está libre en la Play Store para gadgets Android, es una idea del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, creada por medio de las Direcciones Generales de Política Lingüística, Patrimonio Cultural y también Innovación y Formación Profesional, con el centro y con la aportación de contenidos de Rolde de Estudios Aragoneses.

El asesor autonómico del ramo, Felipe Faci, ha apuntado que se transporta haciendo un trabajo un buen tiempo, prácticamente un par de años, en este emprendimiento para anunciar la narración de Aragón a los jóvenes. Lo mucho más atrayente, ha añadido, es que asimismo está desarrollado por alumnos y les ha servido para promover su parte formativa.

De una forma entretenida y entretenida, Ramiro y Orosia, los 2 avatares libres, invitan al usuario a hundirse en el germen del reino de Aragón. Una vez abierta la aplicación, un mapa exhibe los elementos importante de la crónica de Aragón que trasladan al jugador a los niveles diferentes libres, inspirados en leyendas similares con los episodios históricos, como la del vencimiento del dragón o la de la Cruz de Sobrarbe.

Se tienen dentro, asimismo, cuestionarios que fortalecen, alén de lo lúdico, el carácter didáctico que se ha amado dar al emprendimiento, haciéndolo capaz y aconsejable para su empleo en centros institucionales de la Comunidad Autónoma, conforme han correcto desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Además, la configuración deja gozar del juego en español, aragonés, catalán y también inglés, ayudando de este modo al estudio de la lengua inglesa y a impulsar las lenguas propias de Aragón. En esta línea, el título del juego de plataformas, 'Cal Aragón', es un guiño al plurilingüismo, por el hecho de que el verbo 'caler', usado en catalán y en el español de Aragón, significa "resulta necesario, es necesario".

El Centro Integrado de capacitación Profesional Los Enlaces puso en marcha su vivero de compañías en el año 2009, una idea que desde el año 2013 se extendió a otros centros académicos. El propósito es promover el espíritu emprendedor de su alumnado, aparte de beneficiar la oportunidad de llevar a la práctica sus ideas empresariales.

Faci ha elogiado que este centro educativo se identifica por tener proyectos que han nativo de su vivero de compañías, pero que crecieron fuera, de forma que se dieron chances para arrancar una actividad profesional.

El alumnado que participa en el software puede emplear estos espacios de innovación a lo largo de un par de años, instante en el que tienen que llevar su compañía fuera del centro para ofrecer paso a nuevos nuevos negociantes. La participación en estos viveros se efectúa a través de convocatoria pública que se comunica en la página web del centro.

El vivero del CPIFP Los Enlaces consiguió el Premio EBRÓPOLIS a las Buenas Prácticas Ciudadanas por su acompañamiento a las ideas empresariales que brotan entre los jóvenes, en la categoría de 'Inserción Laboral-Cultura emprendedora-Vivero de compañías', en 2011; y el 'Primer Premio nacional a la calidad y también innovación en orientación profesional', concedido por el Ministerio de Educación, en 2014.

Más información

Educación muestra 'Cal Aragón', un juego de plataformas multilingüe apoyado en la historia del territorio del siglo XI hasta el XI