El pasado 20 de septiembre, la Fundación ECODES y el Grupo Init presentaron en Zaragoza la iniciativa "Brunch&Circo, el arte de lo imposible". En este evento disruptivo, se utilizó la metáfora del circo como forma de comunicación y participación, con el objetivo de impulsar a la ciudad en su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2030.
La iniciativa incluyó la realización de "pop-ups" circenses e intervenciones de empresas que ya están desarrollando proyectos de descarbonización en la ciudad. Según informó ECODES en una nota de prensa, se buscó que los asistentes pudieran disfrutar y aprender al mismo tiempo.
El evento tuvo lugar el 22 de septiembre a las 12:00 horas en Out of Office Zaragoza, el "bleisure coworking" desarrollado en alianza por Meliá Hotels International y Grupo Init. Estaba prevista la asistencia de la consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes.
Para realizar este encuentro, se contó con la colaboración de la Comunidad "#PorElClima" y el patrocinio de Amazon Web Services a través de su programa InCommunities, Siemens y Fundación La Caixa.
La elección de la metáfora del circo en este evento buscó evidenciar cómo, a pesar de que muchas veces las metas parecen imposibles e inalcanzables, el ingenio, el esfuerzo y la constancia pueden materializar lo que en un principio parecía complejo.
Según los organizadores, esta actitud es "imprescindible" para lograr la neutralidad en carbono en la ciudad de Zaragoza para el año 2030. Consideran que solo a través de la generación de complicidades, alianzas y aprendizajes compartidos será posible alcanzar este objetivo.