Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

DPZ concluye mejoras en acceso a Moros con una inversión de 331.000 euros.

DPZ concluye mejoras en acceso a Moros con una inversión de 331.000 euros.

ZARAGOZA, 21 de noviembre. La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha completado las obras de mejora en la carretera de acceso al municipio de Moros, conocida como ZP-4412, que anteriormente se identificaba como CV-005. Este proyecto ha requerido una significativa inversión de 331.000 euros, y ha sido llevado a cabo con el objetivo de aumentar la seguridad en esta vía provincial, que ahora cuenta con un firme renovado, aceras, pasos peatonales y un andador destinado a los residentes, según ha informado la institución provincial a través de un comunicado oficial.

Este es el segundo proyecto finalizado de las 77 obras que forman parte del nuevo programa de actuaciones en carreteras para el periodo 2024-2031, el cual fue aprobado por la Diputación de Zaragoza en marzo pasado. A lo largo de los próximos ocho años, este ambicioso plan permitirá la mejora de más de la mitad de la red viaria de la DPZ, que comprende un total de 526 kilómetros, con una inversión estimada en 83 millones de euros.

El diputado provincial José Carlos Tirado subrayó que "el acceso a Moros es la segunda de las tres obras que ya hemos culminado en el marco de este programa". Además, dio a conocer que en septiembre se inició otro paquete de 20 obras adicionales, con lo cual, al finalizar el año, se habrán invertido alrededor de 8 millones de euros en la actualización de las carreteras que gestiona la Diputación de Zaragoza.

La carretera ZP-4412, que conecta con el núcleo urbano de Moros, presenta una longitud de 550 metros y oscila en anchura entre 5,2 y 5,5 metros. Se distinguen dos secciones en esta vía: una que va desde la intersección con la carretera ZP-4403 (anteriormente conocida como CP-001) hasta el acceso al cementerio, donde no se encuentran edificaciones a los lados; y otra que se extiende desde el cementerio hasta el final de la carretera, esto último representando una travesía dada la mayor cantidad de edificios y accesos a viviendas, así como a instalaciones deportivas y al propio cementerio.

“Las obras que hemos finalizado se han centrado especialmente en la sección de travesía, dada su utilización frecuente por parte de los vecinos”, explicó Tirado. “Hasta ahora, no contaba con aceras adecuadas, lo que obligaba a vehículos y peatones a compartir la calzada, generando un peligro evidente para todos los usuarios”.

Las mejoras incluyen la renovación del pavimento y la limpieza de cunetas, así como la creación de un andador peatonal de aglomerado y la construcción de aceras de hormigón en el tramo que se considera travesía. Asimismo, se han añadido dos pasos de peatones elevados, destinados a disminuir la velocidad de los automovilistas y aumentar la seguridad de los peatones.

Además de estas intervenciones, se han llevado a cabo otras acciones complementarias, como la elevación de la bionda, la instalación de una barandilla metálica, la colocación de señalización vertical y la pintura de las marcas viales, asegurando así una mayor claridad y seguridad para todos los usuarios de la vía.

Tirado también recordó que “la red viaria de la Diputación de Zaragoza es fundamental para conectar a los pueblos más pequeños de la provincia”. Resaltó que “todos los usuarios tienen derecho a disfrutar de unas vías de comunicación seguras y dignas”, afirmando el compromiso de la institución provincial de cumplir su misión de apoyar a los municipios, especialmente a aquellos de menor tamaño, y a sus habitantes.

El programa de mejoras en infraestructura desarrollado por la Diputación de Zaragoza permitirá, en un lapso de ocho años, restaurar más de la mitad de su red de carreteras con una inversión global que alcanzará los 83 millones de euros. Esta iniciativa, que fue aprobada en marzo y contó con el apoyo de todos los grupos políticos, excepto el Partido Popular, que votó en contra, prevé realizar 77 intervenciones específicas para actualizar aquellas vías que se encuentran en condiciones precarias.

Durante el período comprendido entre 2024 y 2031, la DPZ planea reparar 526 de los 1.013 kilómetros que constituyen la red provincial de carreteras. Esta planificación a largo plazo permitirá no solo acelerar la redacción de proyectos, sino también los procesos de licitación, favoreciendo una mayor inversión anual en las vías provinciales.

En los primeros dos años de este plan, 2024 y 2025, la Diputación de Zaragoza prevé realizar reformas en 25 carreteras provinciales que suman un total de 152 kilómetros de mejoras, con una inversión total cercana a los 20 millones de euros, contribuyendo así a elevar significativamente la calidad de la red de transporte en la provincia.