ZARAGOZA, 24 Sep.
La líder de Podemos Aragón, Maru Díaz, ha incidido este sábado en la necesidad de "repensar el modelo de ayudas de cara a un invierno que será muy difícil por la inflación, el coste de energía y las secuelas de la guerra de Ucrania". Además, ha añadido que las ayudas no solo las van a requerir las familias consideradas atacables, sino más bien la mayor parte de los hogares.
Díaz ha pedido realizar eficaz la Ley de Pobreza Energética que Podemos impulsó la pasada legislatura, con ciertas ediciones primordiales en esta coyuntura excepcional, como son duplicar la cuantía de las ayudas hasta lograr los 400 euros y agrandar los presuntos a fin de que logren ser sujetos perceptores todas y cada una de las familias que lo precisen, al lado de autónomos y pequeños negocios.
Además, la organizadora general de Podemos Aragón asimismo se ha referido a medidas que considera primordiales en el ámbito nacional, proposiciones por su partido, como limitar las subidas de las hipotecas de tipo variable, "pues las familias no tienen la posibilidad de asumir doscientos euros de sobrecoste", conforme han correcto desde la capacitación política.
Por otro lado, Maru Díaz ha opinado que hay que regresar a subir los sueldos, "por el hecho de que los presentes no proponen la seguridad precisa en este contexto y por el hecho de que debemos asegurar salarios dignos".
La organizadora de la capacitación morada en la red social autónoma ha se pronounció de esta forma en el contexto de la inauguración de la novedosa sede del partido, en la calle Valle de Zuriza, 48.
"Novedosa sede, novedosa etapa", ha recalcado Maru Díaz. Este nuevo espacio "simple, servible y diáfano busca hacer más simple el trabajo y ser punto de acercamiento para pensar, discutir y pactar políticas para la multitud habitual", ha asegurado.