ZARAGOZA, 21 Ene.
La organizadora autonómica de Podemos Aragón y aspirante a la Presidencia de Aragón, Maru Díaz, ha manifestado que su capacitación "vuelve posible lo irrealizable", y tanto a España como a la red social autónoma, "le sientan bien los gobiernos con Podemos, pero le van a sentar bastante superior los dirigidos por nosotros".
Díaz estuvo apoyada instantaneamente de la capacitación morada festejado este sábado en Zaragoza, en el contexto de la ruta 'La fuerza que convierte', por la asesora general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; el representante de Unidas Podemos en el Congreso y secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique; tal como los cabezas de lista por las provincias de Huesca y Teruel, Marta de Santos y Diego Bayona, respectivamente, y a la Alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés.
"Nos afirmaron que la única forma de salir de la crisis era llevarlo a cabo como lo hacían, pero hemos probado que eso era una estafa, una manera de cargarse a las clases mucho más populares", dijo Díaz, "pero nosotros hemos constatado que se puede realizar a través del escudo popular, de los ERTE, con el IMV; y en Aragón, multiplicando por 15 las becas, salvando la facultad como ascensor popular".
Ha subrayado que en la crisis de 2008 no regía el PP en Aragón ni en España, sino fue el PSOE el partido que puso las medidas para salir de la crisis. En este sentido, ha incidido en que la existencia de Podemos en las instituciones "convierte pero asimismo impide, si bien en ocasiones seamos asociados incómodos, pero les impulsamos hacia el lado acertado de la historia".
Así, ha advertido de que, en los próximos días, el PSOE tratará de enseñar "una imagen de reforma, mucho más actualizada, mucho más en todo el mundo, charlarán como nosotros y se apropiarán de nuestros logros en temas de energía o de bomberos". A lo que ha añadido: "Sin nosotras, nada de esto podría haber sido viable, lo que revela la necesidad de una fuerza como la nuestra, transformadora y orgullosa, que hace políticas útiles y de ahí que deseamos mucho más compromiso".
Ha detallado que Podemos trabajó en seguir en material de fiscalidad, de derechos de las mujeres, o defensa de las condiciones laborales dignas y de las pensiones. En preciso, se ha detenido sobre el apartado de la fiscalidad, señalando que el Gobierno autonómico apostó por la bajada del IRPF "a fin de que paguen menos los que menos tienen", y ha señalado que, del mismo modo, Aragón es el único territorio que subió los impuestos a las eléctricas, "pues aquí nos hurtan el agua, el viento y el sol para después cobrárnoslo a precio de oro".
En el ámbito energético, la aspirante de Podemos al Gobierno de Aragón ha reivindicado la creación de una compañía pública de energía que abastecería a 50.000 hogares en Aragón, criticando el bloqueo de la Ley del Cambio Climático en la red social autónoma por la parte de los socialistas, una idea que la hubiese hecho viable que la hubiese hecho viable.
Maru Díaz asimismo se ha referido a la política de los 'populares', alertando: "En el momento en que vienen mal dadas, la derecha ejerce un sálvese quien logre". Como ejemplo de su afirmación, la podemita ha mencionado que el presente alcalde de Zaragoza y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, "ha invertido la friolera de cero euros en contribuir a las familias a mitigar la inflación, a abonar el alquiler o a llevar a cabo en frente de la subida de la luz".
La organizadora de la capacitación morada en Aragón ha recordado que hace nueve años en el momento en que se formó Podemos en la zona, "ninguno consideramos que íbamos a llevar a cabo historia y que aquello que comenzó como un grito furioso terminaría aquí".
"Nos atrevimos a mudar el temor de bando, por el hecho de que han intentado meternos bastante temor, y nos atrevimos a votar con ilusión. Hemos marcado el rumbo y dicho lo que absolutamente nadie se atrevía", se ha congratulado la líder de Podemos en la red social autónoma, quien ha rememorado, a lo largo de su intervención, múltiples de las reclamaciones que hacía la capacitación en sus principios y que se consiguieron, tanto desde la oposición como desde su llegada a las instituciones en 2015.
Por tanto, "debemos agarrarnos a los logros como un grito de 'sí se puede' y la manera más óptima de seducir, debemos llevarlos como bandera, repetirlos hasta ser insistentes, pues lo conseguimos sin caer en la condescendencia". Ha demandado "no parar" mientras que prosigan los desahucios, se generen violaciones o se prosiga admitiendo que se apoderen del territorio aragonés, "hasta entonces, sobran las causas".
El representante de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza y candidato a la alcaldía, Fernando Rivarés, ha solicitado que la ciudad más importante aragonesa se transforme en una localidad "referente, que pasea rápida y hacia enfrente por rutas de igualdad y avance".
Ha manifestado que el propósito de su capacitación en el Consistorio, apuesta por una movilidad del siglo XXI, de forma que resulte posible juntar los polígonos con el núcleo urbano, tal como reordenar las líneas de autobús, "por el hecho de que la movilidad que padecemos en Zaragoza hace 60 años debe seguir hacia un modelo europeo". Todo ello, ha continuado, debe ir a través de un desarrollo de industrialización y también innovación, a fin de que en Zaragoza se produzca empleo de calidad.
También ha demandado que Zaragoza sea una localidad que esté verdaderamente lista para el cambio climático; o que cuente con un plan de construcción de vivienda pública para todos, "un derecho humano y constitucional". No obstante, entre las primordiales proposiciones de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza es universalizar la asiste para hogar, "a fin de que en situaciones sobrevenidas, la entidad municipal asista a los ciudadanos".
"En determinante, poseemos proposiciones reales, probables, útiles, realistas y muy ambiciosas, que cambien la vida de la ciudadanía a mejor, y no solo para las elites", ha concluido Rivarés.
La miembro del congreso de los diputados de Podemos en las Cortes de Aragón y aspirante por la provincia de Huesca, Marta de Santos, ha festejado que su capacitación "está que se encuentra en todas y cada una partes y de ahí que les nos encontramos molestando", añadiendo que se hace todo lo que se mencionó que se iba a realizar.
"Nos afirmaban que no se podía, y no solo vimos que se puede, sino nos encontramos progresando la vida de la multitud", aseguró Marta de Santos. Ha explicado que la tarea efectuada por Podemos en el Gobierno de Aragón es "palpable", señalando que Maru Díaz, adelante del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, "nos lleva al futuro enserio, con proyectos como Galáctica o impulsando la conectividad en todos y cada concejo y polígono".
Por su parte, el directivo general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón y candidato por la provincia de Teruel, Diego Bayona, ha remarcado que Aragón se convirtió en una red social autónoma puntera en temas de prevención y extinción de incendios, pues este 2023, por vez primera, los bomberos forestales van a trabajar los 12 meses del año, "y con medios materiales aceptables".
Ha proclamado: "Podemos es una fuerza que convierte, y está muy, muy claro, pues en Aragón lo hizo con la política medioambiental, si bien queda bastante por realizar y deseamos proseguir en los gobierno para proseguir continuando".
Asimismo, se ha referido a la provincia de Teruel, explicando que el modelo que protege Podemos para este territorio es el de la ciencia, el de la innovación, de la conectividad y de la sostenibilidad, en oposición al modelo de los molinos y de los tocinos".