MADRID, 16 de junio.
En una reciente actualización sobre el proceso de identificación de víctimas históricas, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha comunicado a las familias de dos reconocidos personajes de la Guerra Civil Española, Constancio Allende, un jornalero de Burgos y miembro de la Falange, y Luis Domenech, un tejero de Zaragoza con afiliación a la UGT, que sus restos han sido identificados en el Valle de Cuelgamuros.
Con esta identificación, se eleva a dieciocho el número total de víctimas cuyos restos han sido reconocidos desde que se iniciaron las labores de excavación en el conocido como Valle de los Caídos el pasado 12 de julio de 2023.
El responsable de la cartera de Memoria Democrática ha subrayado que “nuestro compromiso sigue firme” tras “dos años de arduo trabajo”, pese a los “obstáculos constantes” presentados por acciones judiciales de grupos de ultraderecha que han entorpecido el progreso de las investigaciones, logrando sin embargo “resultados muy positivos”.
Torres también enfatizó que la ley de Memoria Democrática busca ofrecer respuesta y reparación a todas las víctimas de la guerra y la dictadura, señalando que la identificación de un tejero republicano y de un combatiente falangista es un ejemplo de este compromiso.
En una novedad importante, el caso de Luis Domenech ha permitido la identificación de los restos mediante ADN, gracias a muestras obtenidas de una mujer, hermana del difunto, que estaban enterradas en un cementerio de Aragón, con el consentimiento de la familia.
Según informes del Gobierno, los restos recuperados se hallaron en cajas que fueron trasladadas a Cuelgamuros desde dos localidades: Aldeaseca, en Ávila, y Borja, en Zaragoza, donde se han identificado hasta ahora a 11 y 5 vecinos, respectivamente, durante las excavaciones.
Se prevé que los restos de Allende y Domenech sean entregados a sus familias en un futuro cercano. Además, en este momento, se está llevando a cabo la investigación de restos provenientes de ocho municipios adicionales.
Finalmente, Torres recordó el esfuerzo del Gobierno para garantizar que las familias estén al tanto de los avances en estas investigaciones, habiendo realizado reuniones informativas y permitido que 155 familiares visiten los laboratorios donde han sido atendidos por equipos científicos durante estos dos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.