Descienden un 9,9% las ventas de coches y furgonetas usadas en Aragón, totalizando 5.125 unidades en noviembre.
Zaragoza, 9 de diciembre.
Durante el mes de noviembre, Aragón ha experimentado una notable caída en la venta de vehículos de ocasión, registrándose un total de 5.215 unidades, lo cual representa un descenso del 9,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta cifra, 4.456 son turismos, que asimismo reflejan una disminución del 9,8%, mientras que 759 son vehículos comerciales ligeros, que sufren una baja del 10,3%. Estos datos han sido proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
A nivel nacional, el mercado de vehículos de segunda mano ha mostrado un comportamiento contradictorio, ya que ha crecido un 4,5% en media en toda España durante el mismo mes. Específicamente, las ventas de turismos han aumentado un 5,1%, y las de vehículos comerciales ligeros han crecido un 1,2%.
Las ventas han disminuido en todas las provincias que componen Aragón. La provincia de Teruel marca la mayor reducción, con un 15,3% menos en comparación con noviembre de 2023. Huesca y Zaragoza también presentan caídas significativas, con descensos del 11,5% y el 8,4% respectivamente. Sin embargo, a lo largo del año, la comunidad aragonesa ha mantenido un aumento del 6,1% en las transferencias de vehículos de ocasión en comparación con el año pasado, alcanzando un total de 56.368 vehículos, donde 48.075 son turismos, lo que implica un incremento del 6,3%, y 8.293 son furgonetas, que han subido un 5,1%.
En el contexto nacional, las ventas de vehículos de ocasión han aumentado un 9,3% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Durante noviembre, en el conjunto de España se han vendido 219.229 vehículos de segunda mano, incluyendo turismos y comerciales ligeros, con un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior. De esta cifra, 189.290 corresponden a turismos, lo que representa un aumento interanual del 5,1%, y 29.939 son furgonetas, que presentan un incremento del 1,2% comparado con octubre del año pasado.
Uno de los aspectos más destacados del mes ha sido el aumento de ventas en la Comunidad Valenciana, donde las cifras han superado ampliamente las medias de meses anteriores. En esta comunidad, se han realizado un 14% más de transferencias de vehículos en comparación con noviembre de 2023, y un 8,8% en lo que va del año, un fenómeno atribuido en parte a los efectos de la DANA. Por provincias, en Valencia las compras han crecido un 22,1%; en Castellón, un 23,2%; y en Alicante, aún a pesar de las dificultades, han subido un 3%.
Hasta noviembre, las transferencias nacionales alcanzan un total de 2.235.640, con 1.915.132 turismos que han crecido un 9,2%, y 319.508 vehículos comerciales que también han aumentado un 10%.
Por segmentos de antigüedad, los vehículos más nuevos continúan su trayectoria ascendente. En los tres tramos de unidades con menos de 3 años se han registrado crecimientos de dos dígitos durante el mes de noviembre. En contraposición, los vehículos de más de 10 años han presentado un estancamiento en su crecimiento.
En términos de motorización, los turismos eléctricos han incrementado sus ventas en un 53,6%, ocupando un 1,1% del mercado en el mes, frente al 0,9% de la media anual. No obstante, el mercado de vehículos de segunda mano sigue siendo dominado por los motores de combustión, que aunque están en disminución, su reducción es muy gradual.
Las ventas han mostrado una tendencia a la baja en noviembre en todas las comunidades autónomas salvo en Madrid, Castilla-La Mancha (como en meses previos), y la Comunidad Valenciana, debido a la influencia de la DANA. El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha advertido que “noviembre ha presentado datos engañosos, ya que el crecimiento se ha sostenido por la situación en la Comunidad Valenciana, que ha perdido más de cien mil vehículos a causa de la DANA. En este mes se han vendido 9.440 vehículos más que en noviembre de 2023 (9.185 turismos y 355 furgonetas)”.
Iglesias ha destacado que “la Comunidad Valenciana aporta el 40% de este crecimiento, con 3.749 vehículos (3.511 turismos y 238 comerciales) más que en noviembre de 2023. Sin este crecimiento, el mercado de segunda mano solo habría crecido un 2,7% en noviembre, en lugar del 4,5%”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.