• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Consumo contabiliza 671 actuaciones inspectoras en productos en broma y disfraces a lo largo de este año 2022

img

ZARAGOZA, 29 Oct.

La Inspección de Consumo Aragón, en sus tres servicios provinciales, ha realizado 671 actuaciones inspectoras en productos en broma o disfraces en bazares y tiendas preparadas desde el principio de 2022 y hasta los días próximos a la celebración de Halloween.

Simultáneamente a esta cantidad, durante 2022, se han contabilizado 86 artículos notificados en internet de alarma en todo el país. La mayoría de ellos se corresponden con disfraces y, el resto, con complementes o adornos como pelucas, máscaras, diademas o barbas, han correcto desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales.

Además de esto, desde el Gobierno de Aragón han recordado que en el momento en que estos modelos están premeditados a inferiores de 14 años se piensan juguetes, con lo que se eleva el nivel de exigencia en seguridad sobre ellos.

En este sentido, el directivo general de Protección de Usuarios y Clientes, Pablo Martínez, ha apuntado que en el momento de obtener este género de artículos hay que prestar particular atención a esos que van liderados al público infantil.

"Un nudo exageradamente largo puede acarrear un peligro de estrangulamiento, una máscara ajustadísima y sin agujeros de ventilación puede perturbar la respiración, o un adorno que no esté convenientemente fijado puede ser llevado la boca. Estos ejemplos nos tienen que realizar pensar en el momento de obtener estos productos", ha remarcado Martínez.

La actuación inspectora tiene presente, aparte de esos peligros, otros como una mayor posibilidad de inflamabilidad, adversidades en el momento de una correcta respiración o la existencia de piezas pequeñas, en la situacion de disfraces para pequeños inferiores de tres años.

En la categoría de 'Disfraces y productos en broma', en el año 2021, en Aragón, se retiraron 451 entidades de producto, de 30 referencias distintas, como máscaras, pelucas, máscaras o vestidos de disfraz.

En lo que se refiere a los consejos a tener presentes en el momento de conseguir esta clase de artículos, desde la Dirección General de Protección de Usuarios y Individuos, se hicieron ciertas sugerencias.

Primeramente, es conveniente comprobar la etiqueta, en tanto que todos y cada uno de los disfraces llevan y debe leerse pausadamente, en tanto que en ella se comunica de la edad sugerida, los consejos de seguridad y la compañía responsable del producto, entre otra información importante.

Asimismo el marcado CE, ya que los disfraces de pequeños se consideran juguetes, por eso sea requisito indispensable que conste el marcado CE, prueba de conformidad de que el desarrollador tuvo presentes los requisitos de seguridad.

Por otro lado, hay que revisar que los productos son resistentes al fuego o poco incendiables. Las pelucas, barbas y complementos de afines peculiaridades acostumbran a enseñar un prominente nivel de inflamabilidad y no es conveniente que sean usados por los pequeños y, en cualquier caso, debe de tenerse presente esa oportunidad eludiendo los cigarros, encendedores o aproximarse a estufas y otras fuentes de calor.

En lo que se refiere a las máscaras y antifaces, deben ir proveídos de unos orificios de ventilación correctos a fin de que el niño logre respirar bien; de la misma manera, los nudos y cuerdas que queden libres en la parte alta del disfraz puede sospechar un peligro para el niño, conque es conveniente prescindir de esos adornos.

También, los disfraces para pequeños inferiores de 36 meses no tienen que contener elementos pequeños que logren ser fundamento de atragantamiento y los elementos ornamentales o botones tienen que ir bien fijados.

En este sentido, han remarcado que hay que preservar el tique o justificante de compra de cualquier compra para lograr ejercer el derecho frente a una viable reclamación.

Finalmente, han subrayado que en el supuesto de que haya que efectuar una reclamación, lo mucho más correcto sería, en primer término, trasladarla al responsable del Servicio de Atención al Cliente de la compañía.

Los establecimientos físicos en Aragón tienen que tener Hojas de Reclamaciones del Gobierno de Aragón y ponerlas predisposición de la gente consumidoras que las pidan.

Con independencia de la modalidad de compra, tienen la obligación de ofrecer contestación en el período de un mes. En la situacion de no recibir contestación se puede subir frente a los servicios provinciales de Ciudadanía y Derechos Sociales.

Más información

Consumo contabiliza 671 actuaciones inspectoras en productos en broma y disfraces a lo largo de este año 2022