Construcción de la nueva Romareda se prevé desde febrero de 2025 hasta junio de 2027, con un ahorro proyectado de 14 millones.
![Construcción de la nueva Romareda se prevé desde febrero de 2025 hasta junio de 2027, con un ahorro proyectado de 14 millones.](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxMzE0MTkxNV84MDAuanBn.webp)
ZARAGOZA, 13 de diciembre - En un notable avance para el deporte local, la empresa encargada de la construcción del nuevo estadio del Real Zaragoza, conocido como La Nueva Romareda, ha dado a conocer que las obras comenzarán en febrero de 2025, con una finalización prevista para junio de 2027. Este cronograma ofrece una reducción significativamente favorable de trece semanas en el tiempo originalmente estimado, lo que permitirá al club iniciar la temporada 2027-28 en su flamante hogar y ahorrará 14 millones de euros respecto al precio de licitación establecido.
El Consejo de Administración de la Sociedad La Nueva Romareda SL ha anunciado que la fase principal de demolición y construcción del nuevo campo se adjudicó a la UTE de OHLA y Altuna y Uria, por un total de 124.532.884,36 euros, cifra sin IVA, que representa una baja del 10,09 por ciento respecto al precio de licitación que se situaba en 138.510.534 euros.
La UTE ganadora no solo presentó la oferta económica más atractiva, sino que también destaca en la parte técnica, incorporando un equipo de trabajo con amplia experiencia en la construcción de estadios, como el de San Mamés y Anoeta. Esta experiencia es crucial para gestionar cualquier imprevisto que pueda surgir durante el proceso de construcción, según lo afirmó la alcaldesa de Zaragoza y presidenta de la Sociedad La Nueva Romareda, Natalia Chueca. Además, la reducción de plazos en la obra ha sido un factor determinante para su elección.
No obstante, es importante mencionar que tres paquetes de obra quedan fuera de esta adjudicación y serán licitados en la primavera de 2026. Estos paquetes incluirán la instalación de tecnología, valorada en aproximadamente 4,7 millones de euros; el terreno de juego, por alrededor de 1,5 millones de euros; y los asientos, que costarán aproximadamente 3,5 millones de euros.
El contrato con la empresa adjudicataria se formalizará en enero de 2025, momento en el que comenzará la fase inicial de trabajos, concretamente en la zona del gol sur, que ya ha sido demolida. Actualmente, las obras incluyen excavaciones profundas para la construcción del sótano y los garajes de la nueva instalación.
Posteriormente, se procederá a elevar la estructura para iniciar la construcción del campo en sí, y se anticipa que tras concluir la presente temporada futbolística se pueda llevar a cabo el derribo del resto de la vieja Romareda. Chueca destacó que esta fase avanzará de manera más rápida al ejecutar simultáneamente la construcción y los derribos.
En sus declaraciones a los medios, Chueca subrayó que la adjudicataria también se encargará de los derribos, lo que facilitará la ejecución de los trabajos y optimizará los plazos. Este enfoque evita la necesidad de realizar un cambio de empresa, lo que a menudo conlleva retrasos por la adaptación de nuevos equipos y materiales.
En una reciente visita a las obras, acompañada por el Consejo de Administración, Chueca elogió los esfuerzos de la Sociedad La Nueva Romareda, destacando que el nuevo estadio se convertirá en una de las sedes del Mundial de 2030. Esta adjudicación es un paso más en el cumplimiento de los objetivos económicos que han establecido las tres instituciones involucradas en el proyecto: el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Real Zaragoza, desde su lanzamiento en diciembre de 2023.
A lo largo de los últimos meses, Chueca indicó que se han escuchado voces escépticas que predecían sobrecostos y dificultades en el desarrollo del proyecto. Sin embargo, ella remarcó que el trabajo conjunto no solo es técnico, sino también financiero, asegurando que los costes se están manteniendo dentro del marco presupuestario establecido.
La rebaja de 14 millones en la oferta ganadora se debe a la decisión de llevar a cabo la construcción en dos fases en lugar de cuatro. La primera fase, conocida como 1A, incluye el derribo del gol sur que comenzó en julio de este año y se extenderá con excavaciones y cimentaciones hasta enero de 2025. La segunda fase, 1B, se iniciará en febrero de 2025.
Según Chueca, hasta ahora se han realizado numerosas acciones, entre ellas la demolición de la antigua Gerencia de Urbanismo, la desafección del amianto en la cubierta del gol sur, y la ejecución de desvíos de servicios esenciales. Actualmente, se está ultimando el muro de contención del nuevo sótano, todo ello bajo el presupuesto fijado de 3.100.000 euros, sin desviaciones significativas.
Se espera que la fase 1A se complete para el 20 de enero, manteniéndose dentro de lo previsto y preparándose para el inicio de la fase 1B en febrero de 2025. De esta forma, en el primer semestre se iniciará la construcción del nuevo gol sur y, tras la finalización de la temporada futbolística, comenzarán las obras en el resto del estadio.
Respecto al estadio provisional donde el Real Zaragoza jugará durante la construcción de la nueva Romareda, Chueca anunció que las obras de urbanización del Parking Norte comenzarán en enero de 2025, con la instalación prevista de un campo modular que debe estar listo para junio de 2025. Esto permitirá que el equipo continúe jugando mientras se produce la demolición del antiguo estadio.
En última instancia, Chueca se despidió de la actual Romareda, resaltando su importancia a lo largo del año, y destacó el excelente trabajo del equipo técnico, cuyo enfoque ha captado la atención de otras ciudades en España por la eficiencia en la gestión del proyecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.