TERUEL, diez Oct.
El programa 'Conectando Pymes III' volverá a reunir a hombres de negocios y nuevos negociantes en la provincia de Teruel para formarse y promover el 'networking'.
Los organizadores de este acercamiento, el Centro asociado de la UNED en Teruel, la Diputación de Teruel (DPT), Asempaz, el Gobierno de Aragón y la Comarca Comunidad de Teruel, han anunciado este lunes la tercera edición, que se celebrá el próximo 21 de octubre en el Centro de la UNED de Teruel.
La primera edición de esta día se festejó en 2017, seguida de la segunda en 2018. Tras recibir múltiples necesidades de hombres de negocios, se decidió regresar a desarrollar este acercamiento que incentiva el 'networking', una práctica que estimula la colaboración entre hombres de negocios y nuevos negociantes.
"Esta convención empresarial es primordial para el avance territorial de nuestra provincia. El tejido empresarial es primordial y por este motivo debemos entre todas y cada una de las instituciones y entidades centrarnos en contribuir a las compañías", ha señalado la miembro del congreso de los diputados de Desarrollo Territorial y Programas Europeos, María Ariño.
"Invitamos a todos y cada uno de los nuevos negociantes, hombres de negocios de nuestra provincia y de provincias lindantes a la nuestra que se sumen a esta día", ha concluido.
Por su parte, el directivo del Centro de la UNED Teruel, José Carlos Muniesa, ha señalado que se han anotado 80 compañías y ha añadido que "esta convocatoria se dirige a nuevos negociantes y hombres de negocios que tengan inquietudes y ganas de hacer sinergias para agrandar los negocios, su cartera de clientes del servicio, entender los campos mucho más apropiados y también atrayentes para invertir, y recibir capacitación en ámbas mesas de trabajo con expertos y nuevos negociantes ahora consagrados".
Muniesa ha añadido que la edición del año vigente "tiene una dimensión mucho más amplia y extensa en tanto que incluye el Centro de Emprendimiento", puesto en marcha últimamente por la UNED con el acompañamiento de la DPT, y que dará capacitación empresarial en línea a los anotados tras la celebración de la convención. La capacitación presencial en las mesas de trabajo del día 21 va a estar al cargo del Centro de Orientación y Empleo (COIE) de la UNED.
En la presentación asimismo ha intervenido Patricia Utrillas, directiva provincial del INAEM, quien explicó que desde la institución se quiere "llegar a todo el territorio de la provincia en tanto que disponemos un tejido empresarial disperso". También se busca "hacer más simple el acercamiento entre compañías, conectando tanto a nuevos negociantes como a hombres de negocios", ha manifestado.
Desde la Comarca Comunidad de Teruel, su presidente Samuel Morón ha recordado que las instituciones "deben poner los medios a fin de que las compañías vean que esta provincia tiene futuro. Nosotros llevamos varios años haciendo un trabajo en el consejos de los hombres de negocios. De este modo, se sienten arropados y ven mucho más posible un avance".
Por último, la gerente de Asempaz, Belén Plumed, ha apuntado que las instituciones y los hombres de negocios deben trabajar juntos: "La colaboración público-privada es fundamental pues si las instituciones no están cerca de los hombres de negocios, la economía acaba por no perdurar".
La día del 21 de octubre empezará a las 9.00 horas con la acreditación de los ayudantes hasta la inauguración de la día que va a tener rincón a las 9.30 horas. A continuación, Rubén López, mucho más popular como Rubén Loan, dará la ponencia inaugural, donde va a explicar las claves de la eficacia.
Tras una pausa para el café, se van a abrir ámbas mesas de trabajo y 'networking' dirigidas, por una parte, a nuevos negociantes que tengan un concepto de negocio clara o que hayan empezado últimamente, y, por otra parte, para hombres de negocios que forman una parte del tejido empresarial de la provincia, tal como de otras provincias lindantes que deseen venir a conocer las ocasiones del territorio.
La primera mesa va a contar con 2 casos de éxito para inspirar a los ayudantes: la alcorisana Cristina Espada, de Dadú Mundo Creativo, y Ana Belén Martín, de Sallent Obesity Management School, de Cabra de Mora. Además, el COIE compartirá con los ayudantes elementos para el emprendimiento, información sobre los agentes territoriales y va a abordar herramientas como el 'coworking' digital y los conjuntos de 'networking'. La activa de la mesa concluirá con el trueque de críticas en un 'focus group'.
Paralelamente, la segunda mesa empezará con un taller de ideas para avance personal y de personas, comandado por la directiva del COIE, Ana María Lisbona.
Al finalizar, va a dar paso a la mesa redonda sobre megatendencias empresariales con Rocío Millán, directiva de selección de Adecco España, a la que le proseguirá Francisco Yuste, de la compañía Delsat, con su charla sobre la utilización de drones en compañías. La última intervención de la mesa va a ser la del vicepresidente de Cepyme-Teruel, José Guillén, quien expondrá el potencial de la provincia de Teruel y sus ocasiones empresariales.
Finalmente, cada mesa de trabajo expondrá las conclusiones agarradas al resto de competidores para comunicar, entre todos, la información mucho más señalada de cada capacitación.
A la 13.00 comenzará el espacio de 'networking' en el que los competidores van a poder interaccionar y hacer sinergias empresariales, y que se extenderá en una comida. Por la tarde, los competidores van a conocer la localidad de Teruel con una visita dirigida.