Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Comienza la segunda etapa de adaptación de la tubería de riego en Fuentes de Ebro para prevenir inundaciones.

Comienza la segunda etapa de adaptación de la tubería de riego en Fuentes de Ebro para prevenir inundaciones.

En un esfuerzo significativo por fortalecer las infraestructuras de riego en la región, el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 ha dado inicio a la segunda fase de los trabajos destinados a la adaptación ante el riesgo de inundaciones de las instalaciones de la Comunidad de Regantes de la Huerta del Ebro, situadas en Fuentes de Ebro, Zaragoza.

Con esta fase, se busca llevar a cabo la finalización de 2,3 kilómetros de nuevas tuberías, las cuales han sido soterradas y alejadas del cauce del río. Esta medida es crucial para reducir los impactos que han sufrido los agricultores en episodios de inundación en el área, garantizando así que las infraestructuras de riego permanezcan operativas incluso en condiciones climáticas adversas.

La duración de esta intervención está planificada de tal manera que se extienda hasta la próxima primavera, evitando interferir con la campaña de riego de la Comunidad de Regantes. La primera fase de este proyecto se concluyó en abril de 2024 y ha sido probada por los usuarios durante la presente campaña, lo que subraya la importancia de estos trabajos para la comunidad agrícola local.

La primera fase se enfocó en 1,3 kilómetros de tuberías, las cuales fueron trasladadas al interior, lejos del dique de defensa y del cauce del río. Esta transición se realizó de un sistema de tuberías a cielo abierto a una infraestructura de hormigón soterrada, lo cual previene los cortes de suministro provocados por la ruptura de la mota, una medida que beneficiará claramente a la continuidad del riego en la región.

Ahora, con la conclusión de esta segunda parte que abarca un total de 1.030 metros adicionales, el presupuesto total para las dos fases del proyecto asciende a 1.156.749 euros. Este proyecto cuenta con financiación del Gobierno de Aragón y del programa LIFE, y es ejecutado por la empresa pública TRAGSA, garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos.

Además de la intervención en el tramo entre Osera de Ebro y Fuentes de Ebro, también se están llevando a cabo trabajos en la segunda zona del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1. Estos esfuerzos se centran en la adaptación del riesgo de inundaciones en áreas agrícolas en el mismo tramo, subrayando el enfoque integral que se está aplicando a la recuperación y protección de las tierras agrícolas.

El Programa LIFE ha seleccionado esta intervención como un proyecto piloto, dada su innovación y potencial para servir como referencia en otras cuencas europeas que enfrentan problemas análogos. Las obras, comenzadas con la Fase 1 de mejora en la resiliencia frente a inundaciones en el río Ebro, se realizan en Osera de Ebro y Fuentes de Ebro, con una inversión total estimada de 3 millones de euros.

La principal acción contempla la recuperación del espacio fluvial, dirigida a subsanar los estrechamientos del río en dos puntos críticos, como son la mejana del Conde y el meandro de Aguilar. Esta obra implica la eliminación de tramos existentes de diques de defensa contra inundaciones, reconstruyéndolos más alejados del cauce, lo que permite al río fluir de manera más natural y sin causar daños durante las crecidas.

En conjunto, el beneficio total de estas obras se traduce en la adaptación de 350 hectáreas de fincas y la recuperación de 20 hectáreas como espacio ecológico para el río, lo que ayudará a minimizar los estrechamientos y las potenciales inundaciones, promoviendo un entorno más sostenible y resiliente para la comunidad local.