• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Comienza la segunda edición de los tutoriales de agroecología impulsados por el Ayuntamiento

img

ZARAGOZA, 31 Ene.

El Ayuntamiento de Zaragoza, por medio de Zaragoza Dinámica, volvió a arrancar el software de capacitación para empleo destinado a la agroecología.

A partir de febrero, esos que estén apasionados en la agricultura ecológica tendrán la posibilidad de apuntarse a alguno de las formaciones que están en la segunda edición del Programa Formativo en Agroecología ordenado a través del Centro de Formación Río Gállego, situado en el vecindario de Montañana, en Zaragoza. La capacitación, donde se conjugan clases presenciales y virtuales, se distribuye en cinco bloques con mucho más de 300 plazas y horas de capacitación.

La segunda edición comienza tras la buena aceptación que tuvo el primer programa formativo que empezó en el mes de marzo de 2022. "La alta participación que tuvimos en la edición pasada deja patente el interés del campo por la profesionalización y por caminar hacia la implantación de técnicas mucho más sostenibles y acordes con las políticas de europa. Por ello hemos apostado desde el Ayuntamiento en esta clase de capacitación amoldada a las pretensiones del campo", explicó la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte.

El programa, para el que se han abierto las inscripciones de ciertas formaciones, comienza el próximo 2 de febrero con el curso de diez horas destinado a la poda de invierno en frutales.

"Detectamos que la población joven ignora la tradición agrícola y la huerta zaragocí. Nuestra huerta es salud, sostenibilidad, es promuevo de la economía local, identidad cultural, conque con esta idea relanzamos el Centro de Formación Río Gállego y proseguimos en la estrategia de acompañamiento a nuestro tejido empresarial en este campo", ha comentado la consejera de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte.

Los 14 tutoriales están liderados a jóvenes que estén pensando en la incorporación al ámbito, labradores comúnes, ecológicos, especialistas del campo, aplicadores de fitosanitarios y nuevos negociantes que deseen regentar sus pasos a la agroecología, aun desempleados que procuren otra salida profesional.

Así, entre los tutoriales que recopila el nuevo programa se tienen la posibilidad de conseguir 'Introducción a la biodinámica', 'Cultivo en bancales permanentes y semipermanentes', 'El suelo en agroecología', 'Bases ecológicas del sistema agrario ibérico' o 'Cultivo ecológico del calçot', entre otros muchos.

La iniciativa de capacitación se distribuye en cinco módulos que reúnen tutoriales que tienen duraciones desde las cinco a las 150 horas. El primer bloque está que se dedica al manejo ecológico de plagas y patologías; el segundo al empleo y manejo eficaz del agua y suelo en agroecología, el tercero en cultivo agroecológicos; el cuarto bloque recopila la capacitación sobre la producción de semillas y plantas ecológicas y cierra el bloque dirigido a las ramas de la agricultura ecológica. En total se marchan a ofertar formaciones para 300 estudiantes.

Los apasionados tienen la posibilidad de localizar toda la información en la web www.zaragozadinamica.es/programa/agroecologia, donde ahora están colgados los tutoriales que darán comienzo a lo largo del mes de febrero. Así, se ha confeccionado una página rápida y alcanzable para saber todos los tutoriales, su duración, pretensiones, el género de capacitación y el formulario de inscripción.

El Ayuntamiento de Zaragoza puso en marcha en el mes de mayo de 2022 la capacitación en agroecología por medio de Zaragoza Dinámica, ligado del Área de Economía, Innovación y Empleo.

Una capacitación que cerró sus puertas el pasado viernes con unas jornadas dedicadas a los cultivos extensivos y la Política Agraria Comunitaria, una cita que estuvo estructurada por la organizadora del programa, Pilar Fernández, y los causantes del Centro de Formación Río Gállego que viene dentro en Zaragoza Dinámica. La primera edición ha cerrado con 24 acciones formativas en las que participaron un total de 535 estudiantes y 690 horas de capacitación.

Más información

Comienza la segunda edición de los tutoriales de agroecología impulsados por el Ayuntamiento