La Comarca del Maestrazgo y Maestrazgo Asociación Turística, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, están llevando a cabo la campaña 'Monumentos Limpios' en Cantavieja (Teruel), informa Europa Press.
La comarca cuenta con cuatro Monumentos Naturales: el Nacimiento del río Pitarque, las Grutas de Cristal, el Puente Natural de Fonseca y los Órganos de Montoro, los cuales son considerados los emblemas paisajísticos de la zona.
Gracias a estos monumentos, el Maestrazgo obtuvo la carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), en la que participan varios organismos del territorio. Con el objetivo de concienciar a los visitantes sobre la importancia de conservar estos espacios y desechar correctamente los residuos, se ha organizado la tercera edición de la Campaña Monumentos Limpios.
La campaña tiene como finalidad brindar recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de la visita a estos monumentos naturales y al territorio en general, con el fin de evitar la acumulación de basura en lugares inadecuados.
Para ello, se han colocado carteles informativos en puntos estratégicos cercanos a los Monumentos Naturales, así como en Oficinas de Turismo y otros lugares relevantes. También se difundirá la campaña en redes sociales, donde se espera contar con la participación de entidades locales y empresarios del sector para difundir el mensaje.
Además, a través de las oficinas de turismo, se proporcionan bolsas de basura compostables de forma gratuita para facilitar la recogida de residuos y su posterior correcta eliminación en los contenedores o papeleras adecuadas.
También se han editado hojas informativas en español e inglés sobre cada Monumento Natural, las cuales estarán disponibles este verano en las Oficinas de Turismo y en los sitios web de los organismos implicados.
Como parte de la campaña, se volverá a difundir un vídeo de un minuto de duración en redes sociales, que muestra los encantos de los Monumentos Naturales para promover su visita. Estas acciones tienen como objetivo promocionar estos espacios emblemáticos de la Comarca y, al mismo tiempo, garantizar su protección, ya que su estado de conservación es uno de sus mayores atractivos.