ZARAGOZA, 3 Mar.
El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón puso en marcha un nuevo programa, 'Conectados a la vida', para conformar a 6.400 personas mayores a fin de que aprendan a efectuar trámites o gestiones en línea, como soliciar una cita médica o efectuar una operación bancaria.
El propósito es romper la brecha digital en el territorio, mediante 550 tutoriales que se darán en las regiones y ayuntamientos de menos de 20.000 pobladores, mediante equipos de expertos que se desplazarán allí donde sean requeridos.
Los ayuntamientos apasionados, tal como la gente que lo deseen, tienen un link para pedir el curso desde este viernes, 3 de marzo, y en el mes de abril comenzarán a impartirse las clases.
"Deseamos que esta población esté 'conectada a la vida', reciba la capacitación precisa, de manera muy práctica y fácil, y amoldada a cada escenario, para hacer gestiones que son diarias y que les van a hacer más simple su día a día, su autonomía", explicó la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, en la presentación, en la Federación de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), al lado de su presidente, Luis Zubieta, y la asesora técnica del IASS, Ana Sánchez Fumanal.
Broto ha recordado que la conectividad de los mayores y sobrepasar la brecha digital pertence a las medidas que recopila el Plan del Mayor, generación de Cambio, eje estratégico del Departamento. "Nos encontramos haciendo un trabajo en esta línea por medio de toda la capacitación y los tutoriales que se dan en nuestra red de hogares del IASS, asimismo a través del emprendimiento La Compañía, y en este momento deseamos prolongar aún mucho más esta tarea llevando los tutoriales, de forma directa, a las puertas de cada ciudad", ha incidido Broto.
Asimismo, ha recordado que ésta es una vía que hay que tomar en consideración "para eludir el aislamiento y la soledad no deseada, otro de los objetivos del Plan del Mayor".
En esta línea, la consejera ha subrayado que estos tutoriales, financiados con 739.000 euros, merced a la aportación de los Fondos Next Generation, van a prestar comodidades para llegar a todos y cada uno de los rincones del territorio y "van alén de la capacitación, ya que tienen dentro rastreo posterior para asegurar que se asienta lo aprendido y que al usuario le resulta útil y práctico en su día a día".
De hecho, los tutoriales tienen dentro, aparte de las horas de capacitación, las de acompañamiento, con la meta de "asentar esa transformación digital, que va alén de la adquisición del empleo de las competencias y su empleo". En total, se va a trabajar a lo largo de mucho más de diez.000 horas en esos 550 tutoriales que son de nivel básico (120) y adelantado (430).
Los tutoriales, explicó Ana Sánchez Fumanal, "tienen que solicitarlos los ayuntamientos y las regiones con intereses, y los clientes asimismo tienen la posibilidad de manifestar su interés en recibirlos, un interés que va a ser registrado para hacer más simple que su concejo active la solicitud". Para ello, explicó la asesora técnica, los ayuntamientos y la gente con intereses tiene sendos QR desde los que tienen la posibilidad de llevar a cabo las inscripciones.
Desde la FAMCP, su presidente, indicó que se aúnan a este emprendimiento por su interés y apuesta por venir a todos y cada uno de los rincones para romper esa brecha digital, "un propósito que compartimos y, de ahí que, trabajaremos juntos con el Gobierno de Aragón y colaboraremos, desde el día de hoy, en la difusión estos tutoriales comunicando de la oportunidad de anotarse en ellos en las regiones y municipios".
En esta línea, Luis Zubieta ha añadido que van a hacer más simple a los ayuntamientos "el ingreso a la información sobre estos tutoriales para llegar al mayor número viable de población".
La asesora técnica del IASS, por su lado, hizo hincapié en que los tutoriales van a contar con 2 escenarios, el básico --de ocho horas-- y el adelantado --de quince-- para todos los aguantes: móvil inteligente, Smartphone, Tablet y pc. Sánchez Fumanal asimismo ha incidido en el acompañamiento posterior y el acompañamiento con el que los clientes podrán contar a lo largo de todo el desarrollo.
Además, ha señalado que los tutoriales se fundamentan en una metodología de enseñanza correcta a estos estudiantes y en la motivación, la elasticidad y la participación. Para hacer el emprendimiento se tiene mucho más de 20 expertos.
Junto a los dípticos y cartelería para anunciar el software, se marcha a dar a conocer un vídeo con el propósito de llegar al mayor número viable de personas que tengan la posibilidad de estar con intereses, que se puede visionar en 'https://youtu.be/C92YtWZ869g'.