ZARAGOZA, 15 Mar.
El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales ahora tiene las puertas abiertas de su asesoría energética, que cuenta con origen en las tres provincias, y que se puso en marcha en el marco del convenio entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Ecología y Desarrollo.
Se trata de una oficina, con atención presencial, telefónica o por videoconferencia, que tiene como propósito achicar las facturas de energía de las familias aragonesas y progresar la eficacia en sus hogares, aparte de contribuir a aumentar el número de personas que población que ingresa al bono popular de electricidad y al bono eléctrico de justicia energética.
Asimismo, este emprendimiento asimismo pone el foco en reducir la pobreza energética en Aragón, y para esto, se va a trabajar con el diagnóstico de la situación, el consejos y el acompañamiento en las situaciones en los que sea preciso, conforme han informado en una publicación oficial desde el Ejecutivo aragonés.
Así lo han explicado este miércoles, 15 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Derechos del Cliente; el secretario general técnico del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, José Antonio Jiménez, y el directivo de la Fundación Ecología y Desarrollo ECODES, Víctor Viñuales, que han firmado un convenio de colaboración que sube a 78.948 euros y que entiende la atención enfocada por la parte de aconsejes especialistas, expertos en mercado energético y eficacia en el consumo.
En la firma estuvo presente el directivo general de Protección de Consumidores y Usuarios, Pablo Martínez, que ha detallado los términos de desempeño de la novedosa asesoría y ha subrayado que los puntos de consejos energético "están liderados a toda la población, con particular atención a los usuarios atacables".
Los puntos presenciales de Asesoramiento Energético están situados en la plaza del Pilar, 3, en Zaragoza; en la avenida Juan XXII, 2, en Huesca; y en la calle de San Vicente de Paúl, 1, en Teruel. Los apasionados en utilizar este sistema tienen que concertar una cita anterior a través del número de teléfono '650 687 128' o en el sitio web 'aragon.oficinaenergia.es'.
El directivo general de Consumo Aragón ha incidido en que "el servicio se va a prestar de forma adaptada, de manera presencial, telefónica o por videoconferencia". "El propósito -ha subrayado Martínez- es ser lo mucho más alcanzables para llegar al mayor número de clientes y hogares, para hallar nuestro propósito de prosperar su situación como usuarios de energía, fomentando el ahorro y la eficacia".
El directivo de la Fundación Ecología y Desarrollo ECODES indicó que para efectuar el consejos se van a tener presente "las especificaciones de la unidad familiar o de la persona que vaya a ser atendida; el estado y equipamiento de la vivienda; y las condiciones de suministro que se tengan contratadas".
El punto de consejos, ha señalado Viñuales, tiene 2 escenarios de atención: el diagnóstico, consejos y sugerencias; y el acompañamiento a las familias que tengan mucho más contrariedad para efectuar ciertos trámites, como pedir el bono popular, entre otros muchos". La Comunidad aragonesa registra hoy en día a un total de 29.000 adjudicatarios del bono popular.
El convenio entre Ecodes y el Gobierno de Aragón ha atendido desde su puesta en marcha en 2017 a 1.600 familias atacables y que, en 2022, 3.429 familias accedieron a las ayudas de pobreza energética, a las que se destinaron 662.299 euros. "La pobreza energética es un fenómeno multidisciplinar que necesita de acciones de naturaleza de eficacia energética y de posibilidades a las familias", dijo Jiménez.
El directivo general de Consumo Aragón ha recordado la relevancia de arrancar un servicio de estas peculiaridades, ya que, como revela la memoria de 2022, la primordial incomodidad de los usuarios aragoneses tiene relación a las facturas de gas y electricidad. De hecho, de las 31.094 atenciones efectuadas en todo el pasado año, 7.363 corresponden a estos conceptos.