ZARAGOZA, 28 Jun. - La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha criticado la convocatoria de huelga de los trabajadores del autobús urbano, argumentando que no existen motivos para ello, mientras aún se desconocen los resultados de los tiempos de recorrido derivados de los cuadros de marcha.
Los conductores del autobús urbano planean llevar a cabo una huelga entre el 18 de julio y el 31 de agosto en protesta por los actuales cuadros de marcha. La convocatoria ha sido promovida por el sindicato mayoritario en el comité de empresa, Sattra, y se someterá a referéndum entre la plantilla el 13 de julio.
Natalia Chueca ha manifestado a los medios de comunicación que antes de ser alcaldesa, ya se había estado trabajando con los sindicatos en la revisión de los cuadros de marcha que, debido a la reducción de la velocidad en algunas calles, pueden haberse visto afectados. En este sentido, ha señalado que no ve motivo para alertar a la ciudad con una nueva huelga cuando aún no se han percibido los resultados de los trabajos técnicos en los que los conductores participan.
En referencia a su viaje a Bruselas este martes, la alcaldesa ha explicado que Zaragoza ha sido la única ciudad española que ha acudido al foro "Mission in Progress" como una de las 100 ciudades comprometidas con ser climáticamente neutras en 2030.
El principal reclamo presentado en el foro es la necesidad de recibir fondos de la Unión Europea de manera más rápida y directa, para implementar el modelo de ciudad neutra en emisiones, sin tener que pasar por convocatorias a nivel nacional que podrían ralentizar el proceso o tener criterios diferentes.
Natalia Chueca ha comentado que trasladó esta preocupación al vicepresidente ejecutivo del Green Deal de la Comisión Europea, Frank Timmerman, quien aseguró tenerla en cuenta y estudiar seriamente cómo agilizar los trámites, además de considerar especialmente a las ciudades comprometidas con la neutralidad climática. Además, Chueca destacó que se dejó constancia de que Zaragoza lidera la transformación hacia ciudades más sostenibles medioambientalmente.