Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Chueca presenta la cabalgata de Reyes más espectacular jamás vista, con 300 participantes.

Chueca presenta la cabalgata de Reyes más espectacular jamás vista, con 300 participantes.

En Zaragoza, la alcaldesa Natalia Chueca ha dado a conocer los emocionantes detalles sobre la cabalgata de Reyes Magos, programada para la tarde del 5 de enero, la cual promete ser la más espectacular de todas las ediciones anteriores. Este año, el evento contará con la participación de más de 300 personas y una renovación integral que busca sorprender a los asistentes.

Tal como ha expresado Chueca, “El Ayuntamiento de Zaragoza se siente muy honrado de volver a acoger este gran evento”. Resaltó que este espectáculo estará lleno de "nuevas ideas" y con una significativa inversión que permitirá a los ciudadanos disfrutar de una tarde mágica que les evoca a su infancia.

El tema de la cabalgata de Reyes Magos de 2025 gira en torno al lema “Oro, incienso y mirra”, elementos que simbolizan los regalos que los Reyes ofrecieron al Niño Jesús en el Portal de Belén. Cada uno de estos regalos representa una ofrenda: el oro para el Rey, la mirra para el hombre y el incienso para Dios, todo ello dentro de la rica tradición religiosa que da vida a este espectáculo navideño.

Este lema inspirará las carrozas reales que formarán parte del desfile. La alcaldesa ha animado a los zaragozanos a que acudan en masa el próximo 5 de enero para disfrutar de un "brillante espectáculo" que, asegura, cautivará no solo a las familias, sino a todos aquellos que se acerquen a vivir la experiencia.

Desde el Ayuntamiento, se ha trabajado arduamente para asegurar que esta cabalgata sea la más emocionante que haya visto la ciudad. El oro, como primer protagonista, simboliza la perfección, la inmortalidad y la felicidad, en un espectáculo donde se verá cómo se transforma el metal precioso, desde las crudas pepitas hasta las más bellas joyas.

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de apreciar el trabajo de artesanos y herreros que, gracias a la intervención de los Reyes Magos, se desplegarán en Zaragoza para mostrar el proceso de creación de los objetos de oro. Esta primera parte del desfile, que precede a Melchor, representará a Europa, el hogar del Rey Melchor.

A continuación, el incienso, que simboliza la purificación y el origen oriental de los Reyes Magos, será el segundo protagonista. Para ello, Sus Majestades transportarán elementos característicos de Asia, incluyendo un gran gong y un mercado bullicioso, complementados con el talento de músicos y bailarinas de diversas tradiciones orientales.

La mirra, un regalo sagrado, proveniente de un arbusto en África, será el tercer elemento. Durante el evento, se recreará un paisaje africano donde se extrae esta resina y se presentarán ungüentos y jabones, creando una experiencia sensorial única para los espectadores.

Rodeando estos elementos estará un extenso y rítmico séquito de animales y danzantes tribales que incorporarán ritmos genuinos del continente africano, aumentando así el ambiente festivo de la cabalgata.

Las carrozas que desfilarán durante este evento serán completamente nuevas. También se ha modificado la organización del desfile, permitiendo que los Reyes Magos, junto a todo su séquito, salgan juntos al inicio, con Melchor abriendo la marcha, seguido por Gaspar y concluyendo con Baltasar.

A medida que se desarrollen las actividades, un grupo de escribanos se encargará de recoger y archivar todas las cartas que los niños de Zaragoza entreguen en esta mágica jornada, asegurando que todas las peticiones sean debidamente procesadas.

El espectáculo, de gran relevancia familiar, contará con más de 300 acompañantes de diferentes procedencias que enriquecerán la cabalgata que el Ayuntamiento ha preparado. Entre ellos, habrá 27 pajes infantiles y adultos, además de los Reyes Magos, todos confiando en una estética renovada que se mantendrá fiel a la tradición.

Para garantizar la autenticidad del desfile, el asesor histórico Luis Sorando ha colaborado en el diseño de vestuarios y atrezzo, mientras que las nuevas carrozas han sido creadas por la interiorista Carmina Sanz, quien se ha encargado de la selección de telas.

Como muestra de respeto hacia los ciudadanos de Zaragoza, los Reyes Magos lucirán nuevos trajes inspirados en las tradiciones de sus respectivas regiones, tomando como referencia las obras de grandes maestros como El Bosco, Rubens, Velázquez y otros. Este esfuerzo artístico busca mantener viva la historia y la espiritualidad en la representación de la Adoración de los Reyes Magos.

Los relatos literarios, como “Auto de los Reyes Magos” y “Los Reyes Magos” de Rubén Darío, han influenciado el desarrollo del desfile, que combinará la cultura y la tradición en una celebración única para la ciudad.

Por si fuera poco, este año la música también tendrá su parte esencial, gracias al violinista Ara Malikian, quien ha creado una composición que servirá como banda sonora, integrando elementos sonoros de la tradición europea, asiática y africana, ofreciendo una experiencia inmersiva a todos los asistentes.

La promoción de la cabalgata estará representada por el ilustrador Óscar Sanmartín, cuya obra enfatiza la importancia de los tres Reyes y los tesoros que traen consigo, elementos que reflejan la identidad navideña de Zaragoza y sus tres culturas emblemáticas: el cimborrio de La Seo, el Puente de los Cantautores y la Basílica del Pilar.