En la ciudad de Zaragoza, el concejal socialista Guillermo Ortiz ha instado a la alcaldesa Natalia Chueca a tomar medidas efectivas para ayudar a las empleadas del hogar que sufren precariedad laboral.
En la región de Aragón, se estima que hay alrededor de 10.000 empleadas del hogar, muchas de ellas mujeres migrantes que luchan por regularizar su situación, especialmente en la capital aragonesa.
A nivel nacional, se calcula que hay unas 600.000 empleadas del hogar, representando un 3 por ciento de todos los empleos, de las cuales más de 80.000 cuidan de personas dependientes.
Según datos de Intermon Oxfam, la capacidad de ingresos de las familias se ha reducido en un 20 por ciento durante la última década, lo que ha llevado a una disminución de los salarios y ha dejado al 36 por ciento de las empleadas del hogar viviendo por debajo del umbral de la pobreza, según el Grupo Municipal Socialista en Zaragoza.
Ante esta situación, Ortiz ha propuesto en la Comisión de Economía de esta semana una serie de medidas para visibilizar y proteger a este sector, incluyendo la formación con cursos de idiomas, convenios con agentes sociales para la prevención de riesgos laborales y un aumento en las inspecciones de las contratas del Ayuntamiento que ofrecen servicios de ayuda a domicilio para proteger a estas trabajadoras extremadamente precarizadas.
"Es fundamental abordar la precarización de este sector a través de diversas competencias y acciones a nivel municipal, y es crucial que el área de Economía impulse medidas en este sentido", ha enfatizado Ortiz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.