• martes 21 de marzo del 2023
728 x 90

CHA solicita fomentar una moratoria para los proyectos eólicos y fotovoltaicos de sobra de 20MW en las Cinco Villas

img

ZARAGOZA, 26 Sep.

El representante de Chunta Aragonesista (CHA) en la Comarca de Cinco Villas, Felipe Díaz, ha anunciado una idea donde insta al Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a fomentar una moratoria temporal de todos y cada uno de los proyectos de centrales eólicas y fotovoltaicas a enorme escala (mucho más de 20MW de generación) que no tengan Declaración de Impacto Ambiental (DIA) conveniente, tal como de sus líneas de evacuación y subestaciones.

"Esta moratoria habrá de estar vigente hasta la aprobación del Plan Energético de Aragón 2021-2030 y la Directriz del Paisaje en Aragón, hoy día en tramitación, como denuncian las Directivas de la UE", indicó Díaz.

Asimismo, ha defendido la necesidad de un Plan de Ordenación del Territorio de los elementos energéticos que se integre en el nuevo Plan Energético de Aragón 2021-2030 y sea coincidente con la Estrategia de Ordenación del Territorio de Aragón, conforme han precisado desde la capacitación política.

"Desde CHA defendemos una planificación correcta para la instalación de centrales eólicas y fotovoltaicas en nuestro medio rural, sabiendo los impactos ambientales, paisajísticos, sociales y territoriales que estas instalaciones desarrollan", ha solicitado.

Además, Felipe Díaz ha pedido "respeto a las resoluciones del territorio y un extenso consenso político para enfrentar la precisa ordenación y planificación de este campo, singularmente en zonas de prominente valor ambiental y paisajístico de distintas regiones de Aragón, apostando por una planificación correcta de estas instalaciones".

En este sentido, el representante de CHA ha recordado las considerables dimensiones de los recientes proyectos, tal como la necesidad de que estas macroinstalaciones tengan un plan relacionado al aprovechamiento de la energía en el territorio donde se sitúan, provocando novedosas industrias y servicios que dejaran producir esperanzas de empleo a la población local.

"Sabemos de que la sociedad demanda energía renovable, pero asimismo pide espacios libres, panoramas limpios y rincones de prominente valor natural que proponen unos servicios ambientales de enorme valor y esperanzas de avance territorial sostenible, provocando economía y empleo", ha subrayado.

Por último, Díaz ha criticado que la tramitación fragmentada de varios proyectos "es un inconveniente detectado hoy en día que supone la pérdida de la precisa visión global de de qué forma organizar la implantación y el avance de fuentes de energía renovable en el grupo de Aragón".

Más información

CHA solicita fomentar una moratoria para los proyectos eólicos y fotovoltaicos de sobra de 20MW en las Cinco Villas