• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

CHA solicita al Gobierno de España una partida de 1,6 millones para publicitar las lenguas protegidas o minoritarias

img

ZARAGOZA, 22 Ago.

Chunta Aragonesista (CHA) ha considerado "preciso" que el Gobierno de España integre 'motu proprio', una partida de 1,6 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para la promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las lenguas Regionales o Minoritarias.

El secretario de Cultura y también Identidad Nazional de CHA, Marco Negredo, ha recordado que el año pasado se aprobó una enmienda, a lo largo de la tramitación parlamentaria, para impulsar este acompañamiento a todas y cada una de las lenguas del Estado y para el próximo ejercicio presupuestario ha considerado que esta partida "debería tener
continuidad en el Proyecto de ley presupuestario que se presente".

Desde CHA han señalado que a fines del pasado año, en el último mes del año en concreto, el pleno de la Cámara Alta aprueba una única enmienda a los PGE, de 1,6 millones de euros, para fomentar y dar a conocer las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias.

Dicha iniciativa, presentada por el senador de Compromís, Carles Mulet, a idea de CHA, se ratifica, más tarde, por el Congreso y se incorporada, finalmente, a los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

De este modo, Marco Negredo propuso que este año, en la presentación de las cuentas para 2023, se integre de forma directa esta partida por la parte del Gobierno de España en el Proyecto de ley de los PGE. "Fué la primera oportunidad que los Presupuestos Generales del Estado se aprueban con un partida de acompañamiento a todas y cada una de las lenguas del Estado y pensamos que, a fin de que sea verdaderamente eficaz, sería precisa la continuidad de exactamente la misma en la iniciativa que se presente para el año próximo y consecutivos".

Esta idea de CHA "favorece" al aragonés y asimismo a "todas las otras lenguas del Estado", explicó Negredo, quien ha opinado que "está fundamentada en los valores de respeto, dignificación del patrimonio lingüístico y a favor de la pluralidad cultural".

CHA cree que este esfuerzo económico, desde lo público, en la promoción y difusión de las lenguas propias de los diferentes territorios de todo el Estado "es requisito, en especial de las lenguas que todavía no han alcanzado el estatus de la oficialidad como es la situacion del aragonés", ha puntualizado en una publicación oficial.

Más información

CHA solicita al Gobierno de España una partida de 1,6 millones para publicitar las lenguas protegidas o minoritarias