CHA se opone a edificar en terrenos reservados para equipamientos públicos en Rosales del Canal y Miralbueno.
El partido Chunta Aragonesista ha expresado su firme oposición al reciente plan impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, que busca construir viviendas de alquiler asequible en terrenos que estaban destinados originalmente para equipamientos escolares y sanitarios en los barrios de Rosales del Canal y Miralbueno. Esta formación política ha anunciado que, en la próxima semana, presentará una proposición no de ley en las Cortes de Aragón para abordar esta problemática.
Las parcelas en cuestión se ubican entre las calles Tchaikovsky y Richard Strauss, y entre Rallo Lahoz, Sergio López e Hipólito Lor. Según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Zaragoza, estas áreas están clasificadas como suelo dotacional, designado para equipamientos escolares. No obstante, las autoridades han indicado que podrían ser destinadas a otros usos públicos según las necesidades del instante.
Desde el Distrito Sur, que incluye los barrios de Valdespartera, Montecanal, Rosales del Canal y Arcosur, los vecinos han manifestado su desacuerdo con la reconfiguración de este suelo dotacional. En consecuencia, han comenzado a recolectar firmas para demandar que se conserve el destino actual de dichas parcelas, tal como menciona CHA.
Los residentes del barrio de Rosales del Canal han señalado que desde hace años exigen la creación de equipamientos esenciales como un centro de salud y las infraestructuras educativas y deportivas necesarias, elementos que consideran "fundamentales" para asegurar la calidad de vida en una zona que experimenta un crecimiento poblacional constante.
La formación aragonesista subraya que el avance del Distrito Sur, particularmente en Rosales del Canal y Miralbueno, ha sido impulsado por nuevas promociones residenciales. Afirman que el aumento demográfico de la población hará indispensable la disponibilidad de suelo dotacional, necesario para hacer frente a las crecientes demandas de servicios públicos.
Los vecinos consideran que catalogar estas parcelas como "ociosas" o "prescindibles" es una forma de desatender las necesidades históricas y legítimas de su comunidad. En este contexto, el presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, ha declarado que "es factible armonizar la promoción de viviendas protegidas con el respeto a los usos previstos para el suelo dotacional", insistiendo en que es crucial no despojar a ningún barrio de su capacidad para proporcionar servicios básicos a los ciudadanos.
Con esta visión, el portavoz de CHA en la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha formulado una proposición no de ley que estará sujeta a debate y votación en dichas Cortes. En ella, se insta a mantener el uso actual de las parcelas afectadas por la propuesta de modificación y se sugieren alternativas para la edificación de viviendas de alquiler asequibles en el barrio de Arcosur, donde existen terrenos disponibles que no comprometen los usos dotacionales necesarios en Rosales del Canal y Miralbueno.
Además, CHA exige que se garantice que cualquier alteración en el uso de estas parcelas no infrinja el acuerdo de mutación demanial, que protege el uso de los terrenos para equipamientos conforme a la normativa urbanística vigente. La formación solicita igualmente que se establezca un diálogo efectivo entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y los vecinos afectados, con el fin de abordar de manera conjunta las necesidades de vivienda y equipamientos en el Distrito Sur y en Miralbueno, buscando soluciones que aseguren el desarrollo sostenible del área en cuestión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.