HUESCA, 20 Ago.
Chunta Aragonesista (CHA) expresó su satisfacción por la última publicación de la resolución del Instituto Aragonés de
Administración Ambiental (INAGA) donde se desecha el emprendimiento de instalación en el concejo oscense de Torralba de Aragón, en la Comarca de los Monegros, de una explotación ganadera de cebo de vacuno de 20.000 plazas.
El coordinador del Rolde de Medio Ambiente de CHA, David Félez, indicó en una publicación oficial que, a inicios de 2021, "ahora alertamos de la amenaza que suponía este emprendimiento de macrogranja, que iba a tener un consumo de agua de 307.000 metros cúbicos cada un año y también iba a dar nitratos por medio de 73.000 metros cúbicos de estiércol por año".
A su comprender, de realizarse esta idea se "iba a hipotecar la viable instalación más adelante de explotaciones familiares en el concejo de Torralba de Aragón, y en el de Tardienta, puesto que exactamente el mismo está a menos de cien metros de la pretendida localización", tal como de otros próximos, los de Senés de Alcubierre, Robres, Torres de Barbués, Barbués y Almuniente.
Félez puso de manifiesto "el esencial papel de los municipios al alegar con relación a el perjuicio para el avance social y económico de exactamente los mismos, al limitar la implantación de otros proyectos de interés, y el perjuicio a otras ocupaciones económicas similares con el turismo rural y la hostelería, tal como deterioro de las infraestructuras viarias de la región frente al incremento del tráfico pesado para el transporte, y el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero".
CHA ha añadido que la declaración de encontronazo ambiental negativa se apoya en el informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que no autoriza la toma de aguas iniciativa para el suministro hídrico a la explotación ganadera, "y consecuentemente, resulta inviable".
Además, hubiese supuesto "complicar" el cumplimiento de los objetivos de calidad de las aguas del presente Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro, "incrementando de manera destacable las emisiones difusas a la atmósfera por la cría de animales, la administración de estiércol y el aumento de gases de efecto invernadero por el tránsito de automóviles pesados con esenciales efectos medioambientales negativos".
El coordinador del Rolde de Medio Ambiente de CHA ha esgrimido que la solución "para nuestros pueblos no pasa por llenarlos en este momento de macro explotaciones y envenenar sus tierras y aguas", sino más bien por desarrollar proyectos que fijen y atraigan población, fortalezcan su bien común y medio ambiental, acatando al medio
ámbito".