Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA organiza en Arándiga el primer foro de intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre municipios.

CHA organiza en Arándiga el primer foro de intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre municipios.

El partido Chunta Aragonesista ha llevado a cabo este sábado un evento significativo en la localidad de Arándiga, situada en la provincia de Zaragoza, la cual se encuentra bajo la administración de CHA. Este encuentro ha marcado el inicio del primer Intercambio de Saberes y Buenas Prácticas, enfocado en las administraciones locales y comarcales que son dirigidas por miembros de CHA en Aragón.

Joaquín Palacín, el presidente de CHA, ha manifestado que, aprovechando la experiencia adquirida en las anteriores Jornadas de Política Local, este año se ha decidido avanzar un paso más y establecer un encuentro anual. Este evento tiene como objetivo conocer de primera mano las buenas prácticas implementadas por sus colaboradores, que incluyen alcaldes y concejales de diversas localidades aragonesas.

Durante el evento, Palacín enfatizó la riqueza de las experiencias compartidas, tanto a gran como a pequeña escala. Se han presentado diversos proyectos y métodos de trabajo que han sido explicados de forma dinámica y accesible por aquellos que los concibieron, los diseñaron y los llevaron a cabo.

Por otro lado, Miguel Jaime, vicesecretario general de Política Territorial, subrayó que este encuentro está principalmente dirigido a los representantes institucionales y a los miembros orgánicos de CHA, demostrando la importancia de la participación de sus militantes en estas actividades formativas.

Jaime también destacó el enfoque participativo del evento, que se ha diseñado para crear un ambiente propicio para que los asistentes se sientan cómodos al compartir y escuchar las experiencias de sus colegas, fomentando así un intercambio de ideas enriquecedor.

José Manuel Latorre, secretario territorial en las comarcas zaragozanas, puso de relieve que la jornada se dividió en dos segmentos claramente diferenciados. En la primera parte, once miembros de diferentes localidades, como Alborge y Arándiga, compartieron sus experiencias para facilitar un intercambio de ideas constructivo.

En la segunda parte del encuentro, se creó un espacio seguro para que los asistentes pudieran compartir sus experiencias personales y reflexiones sobre su papel como representantes políticos, tocando aspectos tanto sociales como emocionales de su labor.

Al finalizar el evento, Joaquín Palacín expresó su gratitud hacia todas aquellas personas que, desde sus posiciones en los gobiernos locales y comarcales, contribuyen día a día a la construcción del proyecto político de CHA. Afirmó que su dedicación es fundamental para llevar las ideas de la formación a los rincones más remotos de Aragón.

El presidente de CHA subrayó que los valores que guían la labor de estos representantes incluyen su actividad, compromiso, responsabilidad, autocrítica y cercanía hacia la ciudadanía. Según Palacín, "nuestra militancia es nuestra gran fortaleza", reafirmando así el compromiso de Chunta Aragonesista con los pequeños municipios aragoneses y su desarrollo.