Palacín afirma que representan al aragonesismo "real, congruente, con 37 años de historia, que sabe administrar"
ZARAGOZA, 6 Feb.
El Consello Nacional de Chunta Aragonesista (CHA) ha acordado reclamar al Gobierno de España la creación de un fondo increíble y también incondicionado para Aragón hasta el momento en que no se cuente con un nuevo modelo de financiación autonómica, pendiente de renovación desde 2014.
En rueda de prensa, con ocasión de la celebración de una asamblea del Consello Nacional de CHA, el presidente de este partido, Joaquín Palacín, explicó que ese fondo tendría como función "compensar la carencia de elementos" económicos que padece la red social autónoma por la carencia de reforma del sistema de financiación autonómica y ya que el presente modelo "no marcha".
Palacín ha recordado que el modelo vigente es del año 2009 y desde ese momento no se ha rehabilitado, más allá de que se debería haber hecho: "Da lo mismo quien rija, sea el Partido Popular, sea el Partido Socialista, con Podemos y también Izquierda Unida".
Ha añadido que con el presente modelo cada día que pasa Aragón pierde y nuestra Cámara de Cuentas presentó el año pasado un informe que probaba "esa profunda carencia", valorada en hasta un 20 por ciento en el momento de contemplar los costos de los servicios públicos en Aragón, de la sanidad, de la educación, de los servicios sociales.
Palacín ha detallado, además, que asimismo según la Cámara de Cuentas, la red social autónoma deja de sentir 600 millones de euros de año en año para contemplar los servicios fundamentales --sanidad, educación, servicios sociales--, y, "si no se altera el sistema de financiación, vamos teniendo ese déficit de año en año".
De este modo, ha constatado, "somos un Gobierno autónomo de derecho, pero en verdad proseguimos mantenido una dependencia elevada de las resoluciones de los gobiernos de España" y de ahí que son precisos elementos económicos pues para tener un "poder político aragonés fuerte para lograr tomar las mejores resoluciones desde aquí, desde Aragón, con nuestra gente, es fundamental tener una financiación justa".
El de hoy sistema de financiación "es la piedra angular para lograr desarrollar las mejores políticas públicas en aragonés", ha abundado, y "conocemos el territorio y debemos tomar resoluciones adaptas a las situaciones de Aragón y tomarlas en el menor tiempo".
Por eso, Palacín ha estimado que más allá de que ésta es una legislatura "pérdida" desde el criterio económico en las Cortes Generales ya que no se marcha a cambiar ese sistema de financiación, CHA solicita hacer este nuevo fondo "hasta el momento en que se cambie este modelo de financiación en el que se reconozca nuestra composición territorial, un territorio extenso, riguroso, poco poblado y avejentado".
Ha añadido que el nuevo fondo sería finalista y dejaría atender el "déficit" que hay en Aragón desde el instante en que se aceptaron las citadas competencias, "que venían con una mengua de elementos" y de este modo poder asignar los elementos a infraestructuras o respaldar al tejido productivo.
Palacín ha esgrimido que en este momento que empieza el último año de la presente legislatura en las Cortes Generales se le puede calificar como "legislatura pérdida para los intereses de Aragón, si bien debemos admitir que hubo claros adelantos en el ámbito de la justicia popular en todo el Estado, como la subida del salario mínimo".
Sin embargo, "hay un déficit fundamental" en las cuestiones de justicia territorial "y se encuentra dentro de los enormes suspensos del presente Gobierno de España", como lo refleja que en todos y cada uno de los Presupuestos Generales del Estado desde este intérvalo de tiempo hubo "retardas y retrasos en las primordiales infraestructuras atentos de Aragón".
Tampoco se cumple el Estatuto de Aragón en lo que se refiere a la ponderación de las inversiones públicas respecto a causantes tan esenciales como el territorio ya que la red social autónoma representa el diez por ciento del total de España "y no nos llega ni la mitad de lo que nos correspondería".
Esto se deriva, dijo Palacín, en que las infraestructuras "van juntando retrasos y tenemos la posibilidad de charlar de las autovías A-23, A-21, A-22 y A-68 y de muchas rutas, como la N-260", aparte de apuntar la carencia de inversión en el ferrocarril, "que es una rivalidad del Gobierno de España".
Por otra sección, el presidente de CHA ha comentado que el autogobierno "tampoco ha adelantado" y más allá de que la cogobernanza debería ser el modelo conveniente, "frecuentemente, estamos con resoluciones unilaterales por la parte del Gobierno de España que, por servirnos de un ejemplo, afectan a servicios públicos fundamentales, donde se toman medidas pensando en lo es productivo en las enormes urbes, en las considerables capitales, olvidando la verdad rural y territorial aragonesa".
A colación, ha citado las bonificaciones al transporte público, "donde se ha olvidado a la mayor parte de las regiones aragonesas" o el nuevo modelo de transporte, que, de quedarse como hasta la actualidad, va a sospechar que 151 ayuntamientos aragoneses van a perder sus paradas, "con lo que dejarán de tener transporte público del Estado".
Por todo lo mencionado, CHA propuso actualizar el mapa estatutario aragonés con cinco principios: reformar el presente modelo de financiación; seguir hacia la cogobernanza por el hecho de que "deseamos y debemos formar parte en las resoluciones que nos afecten tanto en el Estado español, como en Europa"; asumir las competencias atentos desde 2007; amoldar el Estatuto a las novedosas realidades, con el reconocimiento de derechos como la sostenibilidad, la conectividad, la movilidad; y asimismo la descentralización real de las instituciones.
Palacín ha comentado, en contestación a los medios, y en frente de la creación del partido 'Aragoneses-Interfaz aragonesista', que más allá de que todavía tienen que saber mejor lo que piensa esta novedosa capacitación, la suya representa "el aragonesismo responsable y la reivindicación".
"Somos el aragonesismo real, congruente, con 37 años de historia que iremos a cumplir este año y nos encontramos exponiendo como somos, un aragonesismo que sabe administrar, que sabe desplazarse por el territorio, que se cree este territorio y que saben ser riguroso en el momento en que hay que ser riguroso", ha glosado.