ZARAGOZA, 6 Ene.
El secretario de Política Local de Chunta Aragonesista (CHA), Miguel Jaime, ha recordado que prosigue pendiente una reforma del sistema de financiación local, "contextualizada en una reordenación competencial y financiera para el grupo del ámbito público". En esta línea, la capacitación ha lamentado que el Gobierno de España "no tenga intención" de hacer la modificación en esta legislatura.
"Esta visible necesidad siempre y en todo momento figura en un background de la agenda de preferencias políticas de los distintos Gobiernos de España", ha criticado Miguel Jaime, quien ha considerado que "si deseamos que los municipios logren realizar la ciudadanía, el Gobierno central debe entablar un nuevo mecanismo financiero que les garantice los elementos económicos suficientes".
Asimismo, Jaime ha advertido de que el ámbito competencial de los municipios es considerablemente mayor hoy en día, como consecuencia de la adaptación de la administración mucho más próxima, la local, a las pretensiones de la sociedad. Por este fundamento, ha asegurado, "es precisa esta reforma del sistema de financiación el local, en especial si deseamos enfrentar los desafíos futuros de un Aragón mucho más sostenible, digital y también inclusivo".
En este sentido, Chunta Aragonesista indicó en una publicación oficial que ha anunciado una idea en la Cámara Alta, a través del senador de Compromís Carles Mulet, para entender si el Ejecutivo central "tiene sosprechado cambiar la financiación local en esta legislatura, así como denuncian, entre otros muchos, representantes de diferentes ayuntamientos aragoneses".
En su contestación, se enseña que el 3 de diciembre de 2021 fue remitido a todas y cada una de las comunidades autónomas de régimen común, tal como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, un archivo para comenzar el enfrentamiento sobre la reforma de la financiación autonómica, en el que se traslada una iniciativa de cálculo de población ajustada, entre las cambiantes fundamentales del modelo de financiación y que establece el reparto de los elementos en función de situaciones demográficas, sociales o territoriales.
Sin embargo, Miguel Jaime ha visto: "Lo que para el Gobierno de España es la intención de ir cubriendo etapas para seguir en una reforma del sistema de financiación territorial que concite el mayor consenso viable, para CHA no es mucho más que la intención de echar balones fuera y omitir la legislatura sin emprender este esencial inconveniente para los ayuntamientos".
Por otro lado, el secretario de Política Local de CHA explicó que la mayor parte de los municipios aragoneses son pequeños y medianos en lo que se refiere a población, con lo que precisan prosperar substancialmente su financiación, adecuándola a su situación.
"Es indispensable detallar el principio de igualdad de condiciones para el medio rural respecto del urbano, impulsar la reducción de los desequilibrios territoriales y atender a los inconvenientes que causa, por poner un ejemplo, el envejecimiento de la población", ha añadido Miguel Jaime.
Chunta Aragonesista asimismo se ha referido a la reclamación que han realizado para cambiar el sistema de hoy de financiación autonómica, pendiente desde 2014.
"Pensamos que debería caminar de forma paralela a la reforma local y también integrar criterios objetivos que den un mayor peso, en el momento de distribución de los elementos económicos, del coste real de las pretensiones de la inversión pública. El fin es poder atender, como resulta necesario, las distintas realidades de territorios como el aragonés", ha finalizado Miguel Jaime.