ZARAGOZA, 29 Jun.
Chunta Aragonesista (CHA) festeja este año su 36 aniversario y se propuso como propósito conseguir una mayor implantación en el territorio, acrecentar su representación en las Cortes de Aragón en las selecciones autonómicas de 2023, donde hoy día tiene tres miembros del congreso de los diputados, tal como regresar a tener presencia en los Ayuntamientos de Zaragoza y Huesca y recobrar ciertas header comarcales, en la situacion de las selecciones municipales que van a tener sitio al tiempo.
Así lo expresó, este miércoles, el presidente de CHA, Joaquín Palacín, quien ha recalcado que esta capacitación nació sin el respaldo de líderes atractivos, sin ser la escisión de otro conjunto político y con la contrariedad de hacerse un hueco, pero con "mucha ilusión y ganas de trabajar", peculiaridades que no se perdieron.
Palacín ha valorado públicamente el trabajo que han realizado, a lo largo de estas prácticamente 4 décadas, los presidentes comarcales, los miembros del congreso de los diputados, alcaldes y concejales de CHA y, "más que nada, la militancia de base".
"A lo largo de todo este tiempo, hemos probado ser un instrumento útil de acción política para impulsar el autogobierno, negar en su instante el trasvase del Ebro, respaldar la novedosa cultura del agua, trabajar en defensa del territorio, revitalizar todas y cada una nuestras regiones, proteger los servicios públicos, apostar por los valores feministas y la implantación progresiva de los recientes derechos sociales", ha esgrimido.
En esta línea, Joaquín Palacín ha añadido lo siguiente: "Fuimos capaces de medrar y reconstruirnos nuevamente tras caer, y de sostener a lo largo de todo este tiempo íntegros los valores que nos vieron nacer".
El presidente de CHA ha recalcado que el partido proseguirá "siendo exactamente la misma fuerza política franca" y seguirá abriendo debates como "la precisa planificación de las energías renovables" o "de la restauración de los saltos hidroeléctricos".
Palacín ha sostenido que su capacitación es un emprendimiento "por y para Aragón", que no fue desarrollado para combatir territorios entre sí, "sino más bien para aunar voluntades" y a fin de que todo el planeta, "viva donde viva, tenga exactamente los mismos derechos y ocasiones".
Por su parte, la asesora general de CHA, Isabel Lasobras, ha apuntado que tienen "un largo sendero por recorrer" frente "el complejo ámbito político" que vive Aragón y lo van a enfrentar "desde la compromiso y el deber".
Su propósito es realizar de Chunta Aragonesista una fuerza política "con la capacidad de ofrecer contestación a los inconvenientes" con "mucho más alcaldías, mucho más concejalías, mucho más representación en las Cortes de Aragón y reanudando la voz" en esos sitios donde se deciden cuestiones que afectan al futuro del territorio aragonés.
Lasobras puso de relieve que Aragón sufrió "varios desagravios" por la parte del Gobierno central, como los bajos escenarios de inversión en los Presupuestos Generales del Estado y ha subrayado que todavía falta el traspaso de veinta competencias y que no se ha firmado aún el acuerdo bilateral Aragón-Estado para asegurar la financiación autonómica.
La asesora general de CHA expresó que la iniciativa de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de que Aragón genere "de forma masiva" energía renovable para repartirla a otros territorios, tendría "un fuerte encontronazo medioambiental".
En este sentido, Palacín ha añadido que la meta es hallar que "las ciudades logren elegir" y "trabajar hacia el autoconsumo" y "en una producción responsable". "Y ahora ni charlamos del olímpico desastre de unos Juegos de Invierno en el Pirineo que no tenemos ganas pues hay otras preferencias ahora mismo y más adelante", ha apostillado.
Respecto a los desafíos que tiene CHA para el futuro, Isabel Lasobras ha señalado que desde el partido van a proseguir peleando por "un sistema de financiación justo" en tanto que PP y PSOE "no han cumplido con el cambio de modelo".
"Aragón pierde cada día que pasa con el presente modelo de financiación", enfatizó Lasobras. Ha añadido que, según la Cámara de Cuentas, la red social precisaría 628 millones de euros mucho más por año para lograr "asegurar los servicios públicos fundamentales --sanidad, educación y servicios sociales--" y su partido apuesta por un modelo que habría de estar apoyado "en la área, la dispersión poblacional y el envejecimiento".
Otros 2 desafíos "clave" para el futuro son el cambio climático para "seguir hacia un Aragón verde, digital y sostenible" y "enfrentar los desequilibrios territoriales y sociales", garantizando los nuevos derechos del siglo XXI, como la movilidad, la conectividad y poder una transición energética justa a fin de que absolutamente nadie se quede atrás, aparte de continuar impulsando "políticas inclusivas y reales contra la despoblación" y para las mujeres en el medio rural, de este modo para que los jóvenes no deban dejar el territorio.
Joaquín Palacín expresó que el partido quiere "medrar" en miembros del congreso de los diputados y hallar una "mayor implantación en el territorio", y se han marcado como reto regresar a tener representación en los Ayuntamientos de las ciudades de Zaragoza y Huesca, igual que recobrar ciertas header comarcales.
El presidente del partido expresó que están "en el sendero" y que confían en que su experiencia les asista a lograrlo y a probar que CHA "será fundamental" en el cambio del territorio.
Ha comunicado que se presentarán con sus iniciales, si bien si "alguna organización o persona desea apoyarlas, va a ser bienvenida", puesto que se demostró "que la mezcla de iniciales y los cambios de última hora no se usa para prosperar desenlaces" y ha defendido que entre las virtudes de su partido fué "la congruencia".
Finalmente, Palacín hizo una opinión efectiva de la última legislatura del cuatripartito --con PSOE, Podemos y PAR--, pese a las "disconformidades" en determinados puntos. Cada entre los partidos tiene su espacio, pero con un propósito común "Aragón y los aragoneses", y ha señalado que se consiguieron capitales "en tiempo y forma" y que se trabaja en los del próximo año.