TERUEL, 26 Feb.
El secretario territorial de Chunta Aragonesista (CHA) en las regiones turolenses, José Manuel Salvador, ha solicitado al nuevo presidente de Renfe, Raúl Blanco, y al nuevo secretario de Estado de Transportes, David Lucas, datas específicas para la puesta en marcha del tren Teruel-Madrid.
Salvador ha lamentado el retardo para la puesta en marcha del tren Teruel-Madrid, comunicado el mes pasado de noviembre por el entonces presidente de Renfe, Isaías Táboas, quien se comprometió a impulsar "un servicio comercial de gran distancia entre las dos ciudades pasando por Zaragoza, usando los Talgo 730 que en este momento circulan por Galicia y que serán reemplazados por nuevo material rodante".
Sin embargo, en el mes de enero de 2023, la entonces asesora de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, aseveró que los nuevos trenes Avril no empezarán a operar en Galicia "hasta el próximo verano o principios de otoño".
"Teruel transporta décadas demandando un tren directo a Madrid y nuevamente debemos conformarnos con promesas vacías y avisos sin fecha, supeditados a actualizaciones en servicios en otras Comunidades Autónomas que siempre y en todo momento tienen mucho más prioridad para el Gobierno de España", ha criticado José Manuel Salvador.
Ante la carencia de precisión sobre la fecha para el nuevo itinerario ferroviario, Chunta Aragonesista ha anunciado una sucesión de ideas en el Senado, a través del senador de Comptomís Carles Mulet, para reclamar al Gobierno de España que aclare todos y cada uno de los datos de la futura conexión ferroviaria entre Teruel y Madrid, detallando datas específicas de puesta en desempeño.
El secretario territorial de CHA ha considerado que "la carencia de contestación por la parte del Ejecutivo es una exclusiva exhibe de la carencia de interés por las pretensiones de Teruel y Aragón", a eso que hay que añadir la indecisión causada por los ceses de Isaías Táboas y también Isabel Pardo de Vera por la polémica generada por el pedido de trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias.
Por estos fundamentos, José Manuel Salvador anunció la presentación de una exclusiva idea en la Cámara Alta, para reclamar a los nuevos cargos "un deber público con datas específicas para la puesta en marcha del servicio sin depender del cumplimento de los plazos en las actualizaciones de otros territorios".