ZARAGOZA, 19 Mar.
La asesora general de Chunta Aragonesista (CHA), Isabel Lasobras, ha solicitado en el Senado que el Gobierno de España se implique en la restauración de un total de 62 proyectos robadas de la Seo de Zaragoza hace siete décadas, cuyo destino de hoy se conoce.
Lasobras se ha referido al reciente hallazgo de que el archivo popular como 'Mapa de Vinlandia' fue falsificado desde un manuscrito viejo robado en la Seo de Zaragoza, que apunta que hoy día hay mucho más de 8.000 recursos culturales aragoneses que prosiguen fuera del territorio.
"El pueblo aragonés tiene el derecho histórico a que retornen todos y cada uno de los recursos pertenecientes de su patrimonio político, jurídico y también histórico que están fuera", ha señalado Lasobras. En preciso, la dirigente de CHA ha citado las 62 proyectos expoliadas de la Seo y cuya ubicación de hoy se conoce desde el trabajo de investigación de John Paul Floyd, creador de la obra 'A Sorry Saga'.
Según Floyd, de un total de 62 proyectos, 40 están en la Universidad de Yale, y el resto en la Universidad de Pensilvania, la Abadía de Montserrat, la British Library, la Universidad de Duke, la Universidad de Cambridge, la Biblioteca Bartolomé March, la Universidad de Oxford y el Instituto Pontificio de Estudios Medievales de Toronto, han correcto desde la capacitación política en una publicación oficial.
Por estos fundamentos, Isabel Lasobras anunció la presentación de una idea en el Senado, a través del senador de Compromís Carles Mulet, para soliciar al Gobierno de España que se interese y colabore en la restauración de este material de la Seo.
"Hay que continuar haciendo un trabajo políticamente para hallar el retorno de todo el patrimonio aragonés expoliado, migrado o disperso, esté donde esté. Es una cuestión de dignidad con nuestra historia, de respeto a la civilización y a nuestra identidad aragonesa", ha finalizado Lasobras.