ZARAGOZA, 25 de diciembre. En un clima de reflexión y críticas, Joaquín Palacín, presidente de Chunta Aragonesista (CHA), ha manifestado su desacuerdo con el mensaje navideño emitido por Su Majestad el Rey Felipe VI. El dirigente ha catalogado el discurso real como repleto de "lamentables silencios", destacando lo que considera "clamorosas ausencias" e "interesados eufemismos".
Palacín ha comenzado su crítica mencionando la falta de atención del Jefe del Estado hacia valores democráticos fundamentales. Ha subrayado que en su alocución no se hizo ninguna referencia a la honestidad en el servicio público, a la transparencia en la gestión de cuentas, ni a la importancia de asumir responsabilidades en caso de incumplimiento de estos principios en el ámbito institucional.
El presidente de CHA ha vinculado su crítica a las recientes revelaciones sobre las "actividades fraudulentas" de la figura de su padre, sugiriendo que tanto durante su reinado como en su vida posterior se han dado situaciones que requieren una explicación clara. Según Palacín, "la ciudadanía merece no solo explicaciones públicas, sino también disculpas y una clara manifestación de intenciones respecto a cómo la institución planea evitar que estos comportamientos, que atentan contra la ética y el rigor, se repitan".
Además, el líder aragonesista ha interpretado la mención a la "inestabilidad internacional" como un disfraz que oculta el silencio del rey acerca de asuntos graves, como el "genocidio palestino". También ha criticado la referencia a la falta de "coordinación institucional" relacionada con la gestión de la dana en Valencia, argumentando que esto disimula la ineficacia en la gestión por parte del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y la ausencia de políticas efectivas frente al cambio climático.
En cuanto a las "clamorosas ausencias" del discurso real, Palacín ha señalado la falta de menciones a las víctimas de la violencia machista, al reto demográfico que enfrenta el país, a la necesidad de una mayor cohesión territorial, a la mejora de la financiación, y a la corresponsabilidad política en la toma de decisiones, aspectos que, según él, son cruciales para Aragón.
Concluyendo su crítica, Palacín ha observado que la alusión a la problemática de la vivienda eludía intencionadamente el término "especulación". Este aspecto es vital en un contexto donde los precios de este bien esencial para el desarrollo personal se encuentran al alza, un fenómeno que, en su opinión, ha sido fomentado por la liberalización del suelo promovida por el Partido Popular (PP).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.