HUESCA, 9 Oct.
El presidente de Chunta Aragonesista (CHA), Joaquín Palacín, ha criticado que el mínimo incremento en la inversión para Aragón en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 "es precisamente deficiente para las pretensiones de la red social autónoma".
Además, con el porcentaje de inversiones dentro en el emprendimiento de los PGE 2023 con relación a la área de todo el Estado, "nos quedamos mucho más lejos todavía, a mucho más de la mitad de lo que nos correspondería a Aragón por nuestro territorio".
"Se verifica que lo correcto en el Estatuto de Aragón en relación a las inversiones de los Presupuestos del Estado no ha servido para sopesar, apropiadamente, nuestra situación territorial y demográfica", ha lamentado Palacín, conforme han correcto desde CHA.
Palacín ha apuntado que la cifra en números absolutos "no llega ni a la mitad tampoco de la cifra de 1.300 millones de inversión en 2008, el último año, a propósito en el que el voto de CHA contribuyó a esa cantidad, tras un convenio con el Gobierno".
Ha opinado que la mayor parte de las inversiones contempladas son una reiteración de otros años, donde se extiende el período de finalización de infraestructuras básicas, como la futura A-68, en su tramo Fuentes de Ebro-Alcañiz; la A-23 y la A-21, en su tramo altoaragonés .
"El descenso de inversión en Teruel es preocupante, con un 33 por ciento menos que en 2022, pese al pequeño aumento en Aragón", ha apostillado el presidente de CHA.
Por otra sección, Joaquín Palacín ha festejado que hay prácticamente 70 millones de euros para la renovación del tramo ferroviario de Huesca a Canfranc. "La inversión es, en decisión correcta, merced a la política emprendida en estas 2 últimas legislaturas por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, encabezado por José Luis Soro", dijo.
Sin embargo, ha incidido en la desaparición de la partida aprobada en los Presupuestos de 2022 para respaldar las lenguas del Estado protegidas por la Carta Europea de Lenguas Minoritarias, de la que Aragón salió beneficiado.
Por último, Joaquín Palacín anunció que, dada esta situación, CHA presentará las que corresponden enmiendas para acrecentar la inversión con la intención de apresurar los proyectos aragoneses.