• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Cerca de 5.000 domicilios en Jaca (Huesca) emplean ahora el contenedor cobrizo para obtenida de restos orgánicos

img

JACA (HUESCA), 11 Jul.

Cerca de 5.000 domicilios en Jaca (Huesca) utilizan ahora el contenedor cobrizo para obtenida de restos orgánicos. El día pasado 13 de junio se inició la campaña a fin de que los hogares jacetanos se sumaran a este programa y 4.826 han recogido su tarjeta de ingreso a estos contenedores.

A estos se aúnan 80 enormes generadores de restos, como tienen la posibilidad de ser los bares y sitios de comidas o los shoppings de nutrición, explicó el Ayuntamiento de Jaca en una publicación oficial.

También indicó que desde el pasado 20 de junio, en el momento en que han comenzado las sendas de obtenida de resto orgánico de los contenedores, se han recogido 15.230 kilogramos.

La campaña, que sostendrá los puntos informativos en la calle hasta el día 13 de julio, tuvo una aceptable acogida entre la ciudadanía. En total, se han implementado 115 contenedores cobrizos y se ha creado una intensa campaña de difusión entre la ciudadanía.

Jaca se transforma de este modo en la primera ciudad aragonesa en establecer de manera plena el quinto contenedor y sus islas de reciclaje tienen contenedor verde, azul, amarillo, negro y cobrizo.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaca, Manuel Díez, ha reconocido que la campaña está cumpliendo los objetivos merced a la "sensibilidad de la ciudadanía" y "al enorme trabajo del aparato que informó de forma sencilla y próxima a todas y cada una la gente que se han acercado a los puntos informativos y en los domicilios".

Además, el concejal ha recordado que el Ayuntamiento tiene un deber con la sostenibilidad del ambiente que contempla en sus proyectos "y éste es solo uno".

Los contenedores instalados son los llamados "capaces", con una cerradura que se abre con la tarjeta identificativa que se distribución a cada ciudadano al anotarse en el software de separación orgánica. Este kit incluye asimismo un cubo aireado, un rollo de bolsas compostables y una guía para estudiar a dividir los restos.

Desde la sociedad Gestión de Residuos Huesca S.A.U. (Grhusa) y el Ayuntamiento de Jaca se hizo una inversión de 385.000 euros a cargo de fondos de europa.

El Consistorio jaqués ha señalado que en los contenedores cobrizos se puede poner toda la materia orgánica de la cocina e inclusive restos de poda o papel de celulosa. Todos estos restos han de estar libres de etiquetas o materias inorgánicas y siempre y en todo momento en bolsas compostables.

Es esencial que el resto orgánico que se deposita sea de calidad a fin de que el compost que se genera para los parques o jardines asimismo lo sea.

Las bolsas compostables, una vez terminado el primer rollo que se distribución con la inscripción en el software, van a poder recogerse de forma gratis en unas máquinas expendedoras situadas en el hall del Ayuntamiento, en la estación de buses, en hall del Palacio de Congresos y en el hall de la piscina cubierta.

Más información

Cerca de 5.000 domicilios en Jaca (Huesca) emplean ahora el contenedor cobrizo para obtenida de restos orgánicos