• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

CCOO insta a emprender de forma conjunta un pacto estatal por los cuidados que recoja las pretensiones de los cuidadores

img

ZARAGOZA, 23 Ene.

La asesora confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal López, ha instado a todos y cada uno de los partidos y conjuntos parlamentarios a emprender de forma conjunta "un pacto estatal por los cuidados", que recoja las pretensiones sociales del colectivo de los cuidadores.

Así lo expresó este lunes en afirmaciones a los medios antes de su intervención en las jornadas 'Un plan de cuidados con visión feminista y sindical' tras la aprobación el mes pasado de septiembre en el Parlamento de la Estrategia Europea de Cuidados.

Por su parte, la eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop, ha defendido que esta estrategia, que aborda tanto los cuidados de extendida duración como esos relacionados con la niñez, piensa "el paso de una Europa centrada en los ricos a una Europa centrada en la gente atacables".

Este acuerdo, ha apuntado la eurodiputada, es el resultado de lo vivido como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, una crisis sanitaria a lo largo de la que los cuidadores de los servicios asistenciales y de los servicios sanitarios fueron "escenciales".

Asimismo, esta idea europea almacena relación con las condiciones laborales de las cuidadoras formales y también informales y con la necesidad de mudar los modelos de cuidados, considerados en estos instantes como "obsoletos", indicó.

Tal y como ha manifestado Rodríguez Palop, lo que se quiere es que los cuidados se centren esencialmente en las pretensiones de la gente a fin de que sean mucho más personalizados. El propósito final es prosperar las "malas" condiciones laborales de las cuidadoras, y al tiempo, seguir en los modelos de cuidados que están centrados únicamente en las viviendas.

Por otra sección, la eurodiputada ha señalado la visión de género con la que se relaciona este tema, en tanto que el 90 por ciento de este colectivo de personas dedicadas a los cuidados tanto formales como informales son mujeres.

Dicha estrategia europea se enfoca más que nada en los cuidados formales, y persigue progresar las condiciones laborales de estas mujeres. En esta línea, Rodríguez Palop expresó lo siguiente: "Por eso exactamente es tan esencial el planeta sindical y vamos a publicar estas jornadas asimismo en Bilbao y en Valladolid". "En verdad algo que se expone es la sepa de convenios colectivos y de diálogo popular y la necesidad de que haya una mayor sindicación", ha esgrimido.

La asesora confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal López, ha subrayado que Comisiones Obreras ha acogido "con mucha promesa" esta estrategia europea de cuidados, la que pone el foco en lo esencial, la gente.

"La crisis sanitaria demostró que los trabajos de los cuidados son completamente fundamentales y vitales a fin de que la vida prosiga", ha asegurado, mientras que dijo que los cuidados asimismo tienen un encontronazo "clave" en la vida laboral de las mujeres" dedicadas a esta tarea.

Ha continuado diciendo que no es al azar que hoy en día, la mayor parte de los enfrentamientos salariales libres estén protagonizados por mujeres, en tanto que este colectivo tiene las condiciones laborales "mucho más precarias del país". "Debemos ofrecer valor a los trabajos de los cuidados", ha zanjado Vidal López.

La día, bajo el título 'Un plan de cuidados con visión feminista y sindical', conmemorada en la sede de Comisiones Obreras en la Comunidad aragonesa, fué estrenada por el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina Lasheras.

Se han planificado 2 mesas redondas sobre 'Por un pacto integral de cuidados en una Europa que protege' y 'Cuidados: empleos, servicios, corresponsabilidad'.

La clausura del acercamiento, sosprechada a las sobre las 14.30 horas, va a correr al cargo de la catedrática de Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica de la Universidad de Zaragoza, Teresa Picontó Novales.

Más información

CCOO insta a emprender de forma conjunta un pacto estatal por los cuidados que recoja las pretensiones de los cuidadores