• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Carmen Calvo mantiene que el PSOE trabaja a fin de que la Ley Trans sea "estricta, garantista y constitucional"

img

ZARAGOZA, 24 Oct.

La miembro del congreso de los diputados del conjunto parlamentario socialista en el Congreso y exvicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, ha asegurado sobre la futura Ley Trans que el PSOE, "mi partido", esta haciendo un trabajo para lograr una ley "estricta, garantista y constitucional".

Calvo ha recalcado que este último término es de enorme interés para el PSOE pues en el momento en que esta ley nazca va a pasar por el Tribunal Constitucional, "como todas y cada una" por el hecho de que la recurrirán "las derechas" y "deseamos que en el momento en que ocurra y llegue una sentencia" el TC no le afirme "jamás" al PSOE "que no ha conocido interpretar adecuadamente la Constitución en una materia tan frágil".

"Es lo único --ha remachado-- que pretendemos y nos encontramos haciendo un trabajo. Ahora lo que hacemos es echar horas y intentar seguir", ha apuntado en referencia que está en tramitación parlamentaria.

Precisamente, ha comentado que es un enfrentamiento "preciso" y, a su comprender, lo "extraño" es que no lo hubiese. "No hay país --dijo-- que haya afrontado esta ley sin un enorme enfrentamiento pues es una materia complicada y comprende espacios desconocidos en el Derecho y la sociedad y absolutamente nadie se debe extrañar de que España se deje el enfrentamiento sobre un tema muy complejo".

En afirmaciones a los medios, Calvo ha manifestado que el PSOE hizo "todas y cada una" las leyes de igualdad de este país, todas y cada una de las ha recurrido el PP y pasaron por el TC y "todas y cada una" recibieron el visto bueno del Constitucional, lo que quiere decir que en el PSOE "somos gente experimentada y resuelva para llevar a cabo leyes según la Constitución y ésta va a ser igual", ha augurado.

Ha explicado que el enfrentamiento comienza en este momento en el Parlamento y se va a ir continuando, pero de lo que se habla es de llevar a cabo una legislación "acorde" a los argumentos jurídicos del Estado de Derecho y a los conceptos constitucionales y de protección, "muy importante, a la niñez", aparte de "estudiar" de lo que hicieron otros países, al argumentar que la experiencia extraña "asimismo es esencial para tener un enfrentamiento lo mucho más jugoso y constructivo políticamente para ofrecer con la mejor ley viable".

Para la exvicepresidenta, el enfrentamiento de la Ley Trans pertenece a la "normalidad", si bien sea una cuestión muy complicada. "Me agradan los debates en el momento en que se basan en razonamientos y datos y hacemos lo que hacen otros países: discutir temas complicados", ha proclamado.

Como presidenta de la Comisión de Igualdad donde se discutirá esta ley, en el Congreso, un artículo sobre el que el PSOE dijo que no cambiará lo referente a la autodeterminación de género, Carmen Calvo aseguró: "Claro que me voy a sentir cómoda".

Ha contado que la Comisión de Igualdad ahora la encabezó en otro instante de su historia política para mostrar que militaba en el feminismo andaluz antes de llegar al PSOE. "Son mis temas de siempre y me siento cómoda, soy un individuo bastante sosiega y me siento cómoda en el enfrentamiento en el que se tienen la posibilidad de tomar resoluciones y se debe tomar bien".

Calvo ha abundado en que el enfrentamiento de la Ley Trans necesita tiempo y de ahí que "mi conjunto ha ampliado un par de veces el intérvalo de tiempo de enmiendas pues es imposible discutir sin tranquilidad, ni reflexión", ha insistido. A su parecer, este tema es especial y "lleva a varios incendios", pero "he visto los debates en otros países y se semejan a este; he visto fallos de otros países y llegó el instante de llevar a cabo este enfrentamiento en mi país y pienso que lo vamos a hacer bien", ha confiado.

Para Carmen Calvo, se va a hacer una ley estricta, "como las que hacemos siempre y en todo momento en el PSOE", para añadir que va a ser un enfrentamiento de ideas y no de personas. "Siento un colosal respeto por todo el planeta y por todos y cada uno de los colectivos LGTBI por los que he trabajado mi vida y asimismo toda la legislación de igualdad que España generó es muy importante y está en el tráfico jurídico". "Nada de lo que pasa me resulta extraño a una democracia y a la vida política y todo lo mencionado lo llevo con mucha sensatez", ha sentenciado.

"Yo la militancia de mi partido no la dejo para nada", respondió frente a la oportunidad de que la Ley Trans se apruebe en los términos previstos. El PSOE, ha apuntado, va a cumplir 150 años y en todo este tiempo hubo un sinnúmero de debates en temas muy importantes, como la reforma agraria, la laicidad del Estado y los nacionalismos, ha enumerado. "Mi partido tiene unos debates tremendos y también interesantísimos entre unos líderes y otros. Procedo de una tradición de discutir bastante para atinar en el resultado", ha zanjado.

"No, no no; en lo más mínimo me planteo eso --dejar la militancia--. Tengo que arrimar el hombro con mi partido para sacar una legislación lo mucho más correcta viable en nuestro marco constitucional ahora los conceptos jurídicos con los que se maneja nuestro Estado de Derecho que es lo que pretendemos", ha remarcado.

Carmen Calvo hizo estas afirmaciones a los medios antes de formar parte en una sesión del período 'El tiempo de las mujeres', al lado de la directiva del períodico '20 minutos', Encarna Samitier, ordenado por la Universidad de Zaragoza.

Más información

Carmen Calvo mantiene que el PSOE trabaja a fin de que la Ley Trans sea "estricta, garantista y constitucional"