• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón atiende a 7.cien personas en 2021

img

BARBASTRO (HUESCA), 18 Jun.

Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón ha atendido a 7.cien personas en 2021, la mayoría de ellas en el programa de Acogida y Familia, en el que se han dispensado 5.921 atenciones y ayudas de urgencia.

Casi la mitad son ayudas en clase, pero las pretensiones, que no cesan, son variadas, como guía, atención sicológica, acompañamiento y escucha, informó la entidad, cuyos programas están premeditados a satisfacerlas, a los que se ha dedicado en 2021 mucho más de 1,6 millones de euros, "exhibe del deber de la red social cristiana y de la sociedad con la gente en situación vulnerable".

El obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Ángel Pérez, ha sostenido que la gente, practique o no practique, se considere aproximadamente fieles, "tienen alma y tiene corazón. Y en el momento en que, frente a la necesidad, se estremece, eso es Cáritas, pues eso es ser Iglesia, una Iglesia siempre y en todo momento atenta a las pretensiones del resto".

La directiva diocesana de Cáritas, Amparo Tierz, ha desgranado los programas completados en 2021 y anunció que este domingo, Día de la Caridad, voluntarios de la organización van a salir a la calle con mesas informativas en Barbastro, Monzón, Fraga y Graus.

En 2021, prácticamente media parta de los clientes del Programa de Acogida llamaron por primera vez a la puerta de Cáritas. Continuaron siendo mayoritarias las atenciones a familias con múltiples hijos, poco a poco más familias monoparentales y personas solas.

El 94% de los atendidos en el Programa de Inmigrantes son hombres, a los que se acompaña de manera personalizada. Además, se administra un albergue para trabajadores temporales con diez plazas y una casa para cinco personas, situados en la ciudad de Albalate de Cinca y en coordinación con el municipio.

Dentro del Programa de Infancia y Juventud, el 33% de los clientes fueron nuevos. En Fraga, se han retomado las clases de acompañamiento escolar y se han abierto nuevos conjuntos en Graus y Benabarre, ampliando los radios de acción. Además, dada la enorme demanda que aparece, asimismo se han atendido a menores escolarizados con desconocimiento del español.

Por otra sección, 257 atenciones personalizadas se han enmarcado en el Programa de Prevención de Adicciones, que alarma del abuso de las novedosas tecnologías.

El Programa de Discapacidad siguió progresando la calidad de vida y la inclusión popular de personas con discapacidad intelectual o patología mental. En el Centro Ocupacional Nazaret se hizo particular hincapié a las ocupaciones de sensibilización sobre la discapacidad.

La reubicación del piso tutelado de mayores de Binéfar a la ciudad de Monzón, con el nombre de 'El pisico', y la ampliación de plazas es la primordial novedad del Programa de Mayores. Por otro lado, se ha retomado la animación en viviendas y el centro de ocupaciones Hogar Madre Rafols ha reabierto sus puertas.

Dentro del Programa de Empleo, con mayoría de usuarias, se han realizado 16 acciones formativas y se ha insertado laboralmente a 202 personas. El programa de Mejora de la Empleabilidad y la Inserción PIMEI se ha implementado en la región de la Litera, con sede física en la ciudad de Binéfar.

Insertare y también Incluyem Barmon no dejaron de trabajar. El primero, con un aparato que viene dentro por 12 persona con discapacidad y el aval de 13 entidades locales y 4 regiones. El segundo, con 18 personas en plantilla y diez en puestos de inserción, ha recogido 488.910 kilogramos de ropa y complementos textiles en 106 contenedores de 52 localidades.

Más información

Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón atiende a 7.cien personas en 2021