• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Cantavieja vuelve a construir su pabellón, muy dañado gracias a la borrasca Gloria, en el primer mes del año de 2020

img

TERUEL, 5 Ago.

La ciudad turolense de Cantavieja, en la Comarca del Maestrazgo, ha reabierto este viernes su pabellón polideportivo, que resultó dificultosamente dañado en el mes de enero de 2020 gracias a la borrasca Gloria.

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha señalado que la actuación es fruto de la "buena colaboración entre instituciones" y ha complacido al Gobierno de España su "colosal esfuerzo". Las Administraciones central y autonómica han aportado prácticamente 1,4 millones de euros para esta obra.

La titular de Presidencia puso el énfasis en el deber de las Administraciones central y autonómica por que el encontronazo de las catástrofes "sea lo menos profundo viable" en la ciudadanía y ha destacado que el pabellón de Cantavieja es un excelente ejemplo de esto.

"Las Administraciones debemos tener compromiso y ver por el bien común", ha manifestado, antes de admitir que se encontraba "orgullosa del tiempo de colaboración que tuvimos con la mayor parte de los municipios a causa de la borrasca Gloria, pero singularmente con el de Cantavieja", informó el Ejecutivo autonómico en una publicación oficial.

De todos y cada uno de los causantes que han entrado en juego en la ciudad turolense, Mayte Pérez ha amado insistir en la "colaboración y coordinación entre instituciones". "Ha sido un jalón la velocidad con la que el Gobierno de España ha resuelto la convocatoria tras una catástrofe como la de la borrasca Gloria. Ha actuado con mucha celeridad y eso hay que reconocerlo", indicó.

En el acto de el día de hoy estuvo presente, aparte del alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás, y el directivo general de Administración Local, José Ramón Ibáñez. Antes de ver el pabellón, la consejera de Presidencia ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Cantavieja ha recibido para esta actuación por la parte del Estado 1.176.713 euros, al paso que el Ejecutivo autonómico ha aportado 185.988 euros. Se trata en los dos casos de la mayor asistencia que ha recibido una entidad local en ámbas convocatorias para resarcir los daños de la tormenta.

En preciso, las proyectos han consistido en la demolición, desescombro y reconstrucción del pabellón de Cantavieja, que ocupa un del sol de 2.400 m2. El presupuesto ha ascendido a 2.472.555,18 euros.

Esta actuación se une a otras ahora efectuadas por dolencias de la borrasca Gloria, como el pabellón de Valderrobres, que reabrió en el mes de febrero, o la reparación de rutas correspondientes a las diputaciones provinciales de Huesca y Teruel, ha precisado el Gobierno de Aragón.

Las Administraciones central y autonómica han aportado mucho más de 6,4 millones de euros a las entidades locales de la red social aragonesa para las reparaciones urgentes por la tormenta, registrada en el primer mes del año de 2020.

En la situacion del Estado, las ayudas --publicadas en el mes de julio de 2021-- han puesto en compromiso un gasto de 5.509.156,84 euros y han favorecieron a cerca de 120 entidades locales: 72 entidades de Teruel, con 4.122.031 euros; 32 de Huesca, con 1.218.986 euros; y 14 de Zaragoza, con 168.139 euros.

Mientras, el Gobierno de Aragón ha complementado estas ayudas con otros 929.899,40 euros, con los que las entidades locales llegaron a contemplar hasta el 100 por ciento de los daños generados por la borrasca Gloria en infraestructuras municipales o provinciales, sabiendo que los seguros contratados cubren media parta de los daños. En preciso, para Teruel se han designado 667.233 euros, a la provincia oscense, 238.875 euros, y a de la Zaragoza, 23.777 euros.

Más información

Cantavieja vuelve a construir su pabellón, muy dañado gracias a la borrasca Gloria, en el primer mes del año de 2020