La pintoresca localidad de Canfranc, ubicada en la provincia de Huesca, será la sede del III Campeonato del Mundo de Mountain & Train Running, que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre de 2025. Este evento, conocido como Canfranc Pirineos 2025, atraerá a un impresionante número de 1.700 deportistas procedentes de 70 países diferentes, lo que subraya la importancia de esta cita deportiva a nivel internacional.
Detrás de la organización de este campeonato figuran entidades de renombre como World Athletics, la World Mountain Running Association (WMRA), la International Trail Running Association (ITRA), la International Association of Ultrarunners (IAU) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), que forma parte integral del comité organizador. Este evento no solo pone a Canfranc en el mapa deportivo mundial, sino que también refleja el compromiso de varias instituciones con el fomento del deporte en la región.
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, destacó en una entrevista con Europa Press que este evento representa un reto monumental y marcará un hito al ser el primer campeonato mundial absoluto de running celebrado en Aragón. "Es una gran oportunidad para la provincia y para Aragón", subrayó, añadiendo que la DPH, el Gobierno de Aragón y el Consejo Superior de Deportes (CSD) brindan su apoyo a la realización de este evento. La competición no se limitará únicamente a la localidad, ya que incluirá rutas en Villanúa, Aísa, Sallent de Gállego, y hasta en algunas localidades del país vecino, Francia.
Los atletas competidores podrán participar en cinco modalidades diferentes: 'Uphill', 'Classic', y 'Junior', que son carreras de montaña, así como 'ShortTrail' y 'LongTrail' en el área del trail running. Esta diversidad de categorías permitirá que tanto los expertos como los jóvenes talentos del deporte muestren sus habilidades en un entorno natural sin igual.
La modalidad de 'Uphill', conocida también como 'Subida Vertical', comenzará no desde la Estación de Canfranc como las demás, sino que se iniciará dos kilómetros al norte, frente al Hotel Santa Cristina. Los corredores tendrán que afrontar una exigente ascensión de 6,5 kilómetros en la que se acumularán 986 metros de desnivel positivo, recorriendo senderos en un hermoso bosque de pino negro hasta alcanzar La Larraca.
Por otro lado, la prueba 'Classic' representará un impresionante desafío para los velocistas del running de montaña. Con salida y meta en la Estación de Canfranc, los participantes deben completar un recorrido de 15 kilómetros que incluye dos bucles por el Barranco de Epifanio, sumando un desnivel positivo de 820 metros, principalmente concentrado en dos ascensos de aproximadamente 400 metros cada uno.
El terreno, que se caracteriza por su capacidad de permitir un ritmo rápido, se halla también en medio de un frondoso bosque de pino royo. Mientras tanto, la prueba 'Junior U20' empleará el primer bucle de la modalidad 'Classic' para establecer un circuito más accesible de 7,5 kilómetros y un desnivel positivo de 400 metros, ofreciendo así una plataforma para los jóvenes atletas.
En cuanto al 'Short Trail', los competidores tendrán la oportunidad de revivir el recorrido del reconocido 'Maratón' de la actual Canfranc-Canfranc, que abarcará una distancia de 44,5 kilómetros con un desnivel positivo de 3.700 metros, brindando una experiencia memorable en un entorno natural impresionante.
Finalmente, el 'Long Trail' se presenta como un formidable recorrido de 82 kilómetros con un desnivel positivo de 5.700 metros. Los corredores de esta modalidad deberán subir La Moleta, descender al valle de Izas, ascender al collado que lleva su nombre, y cruzar por el Pico Royo, Formigal y el Portalet hacia Francia, adentrándose en el Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos, antes de culminar la emocionante prueba descendiendo de regreso a la Estación de Canfranc desde el Collado de Estiviellas.
En otra nota, el alcalde Fernando Sánchez ha anunciado que el Ayuntamiento de Canfranc planea realizar importantísimas obras el próximo año, incluyendo el arreglo de la calle Albareda y la construcción de una pasarela que facilitará un camino circular, además de habilitar una zona destinada a la suelta de perros. Asimismo, se llevarán a cabo reparaciones en la pista polideportiva de las piscinas y se sellará la escombrera de Canfranc Estación, con la futura instalación de una depuradora en la zona de Santa Cristina, lo cual promete enriquecer la infraestructura local y la calidad de vida en la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.