• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Canfranc (Huesca) recreará la inauguración de la estación ferroviaria en 1928 con un banquete para 150 personas

img

ZARAGOZA, 17 Jul.

La villa de Canfranc festejará este lunes la recreación de la inauguración de la estación ferroviaria en todo el mundo, que sucedió el 18 de julio de 1928 y que incluyó un banquete que encabezaron el Rey de España, Alfonso XIII, y el presidente de la República de Francia, Gaston Doumergue, que esta vez servirá a 150 personas el restaurador canfranqués Eduardo Salanova, colega de Espacio N de Huesca, con una estrella Michelín.

Salanova indicó a Europa Press que los asociados y usados de Espacio N --16 personas en suma-- se desplazarán a Canfranc para efectuar "una reinterpretación" del menú que en 1928 realizaron las cocinas de los hoteles Palace y Ritz, y el lugar de comidas Lhardy, de Madrid, entonces con mucho más de 350 convidados.

En 1928 se ofreció de primer plato salmón del Bidasoa con crema tártara y, esta vez va a consistir en trucha imperial de El Grado en un tartar ahumado con toques de crema tártara y matices cítricos.

A continuación, en vez de los huevos revueltos con trufa y capones con huevo y jamón, los comensales saborearán un hojaldre de gratén de jamón ibérico con patraña de capones en 2 texturas y trufa de verano.

Otro plato original fue la silla de ternera castellana con gratén de patatas y, en este momento se servirá jarrete de ternera del valle del Aragón cocinado a baja temperatura y acompañado de arroz meloso de guisantes y mantequilla de ajo.

El almuerzo fue maridado entonces con vinos de La Rioja y en este momento va a ser vino del Somontano 'El canfranero'. Por último, en vez de los postres de 1928, a partir de melocotón, queso y helado Victoria, los ayudantes degustarán un cremoso de quesos del valle del Aragón con melocotones de Calanda (Teruel) y sorbete de melocotón y queso.

El almuerzo se servirá en una carpa ubicada en el estacionamiento norte de la estación. Los ayudantes son ciudadanos particulares que adquirieron sus entradas para la comida a 35 euros.

El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, ha señalado que la recreación se reinicia tras un par de años, puesto que la pandemia ha impedido efectuar el acontecimiento en 2020 y 2021, y que este año estrena la declaración --aprobada hace un par de años-- de celebración de interés regional. La del año vigente es la séptima edición.

La recreación "es un recuerdo de la relevancia que tuvo ese día y asimismo va a ser reivindicativa mientras que no observemos pasar los trenes a Francia por el túnel de Somport", ha comentado Sánchez, quien espera que asistan a la recreación entre 1.500 y 2.000 personas.

"La situación de hoy es preferible que jamás", puesto que en la parte de españa ahora se ha licitado la optimización de todo el tramo de Huesca a Canfranc, que va a estar actualizado completamente en un par de años y medio, de forma que "se está continuando, pero hay que proseguir empujando" para hallar la reapertura de la línea.

Por otra sección, el alcalde ha destacado que Canfranc está "bastante animado" estos días por la celebración del Festival Pirineos Classic y la celebración de los tutoriales de música, y las perspectivas turísticas "son mejores" desde este fin de semana y a lo largo de todo el mes de agosto.

A las ocupaciones deportivas, como barranquismo, escaladas y salidas al monte con guías especialistas, se unen las ferias del Camino de Santiago y la del Queso, que este año se traslada del valle francés del Aspe a Canfranc. También se efectuarán visitas teatralizadas por la ciudad y exposiciones artísticas.

Más información

Canfranc (Huesca) recreará la inauguración de la estación ferroviaria en 1928 con un banquete para 150 personas