• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Caja Rural de Aragón exhibe su deber con la educación financiera

img

ZARAGOZA, 3 Oct.

Caja Rural de Aragón ha ordenado múltiples conversas en el Colegio Don Bosco de Zaragoza, este lunes, y en el Colegio Salesianos de Huesca, este martes, con las que une a la celebración del Día de la Educación Financiera.

Se trata de una idea impulsada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tiene sitio el primer lunes de octubre y que este año consigue su séptima edición. Su propósito es mentalizar a la sociedad sobre la relevancia de tener entendimientos en temas de economías individuales.

Caja Rural de Aragón impulsa todos los años, de manera directa o por medio de su fundación, distintas acciones para contribuir a la ciudadanía a comprar los entendimientos precisos para la adecuada administración de sus finanzas "de forma responsable, segura y progresando la administración de los peligros", explicó en una publicación oficial.

Este año, la edición se enfoca en unas finanzas mucho más seguras. Desde Caja Rural de Aragón se han impulsado ideas dirigidas a medios digitales, enfocadas eminentemente en la prevención de fraudes financieros.

"Es primordial reportar a los clientes de los servicios digitales de la relevancia de protegerse, no únicamente de su dinero, sino más bien asimismo de los datos personales", ha apuntado la entidad.

Con esta finalidad, este lunes, la directiva del área Legal, Cumplimiento y Sostenibilidad de Caja Rural de Aragón, Laura Prada, participó en múltiples conversas en el Colegio Don Bosco de Zaragoza, enseñando a los estudiantes y pupilas el valor del dinero, la relevancia del ahorro y la ciberseguridad en las herramientas digitales.

Esta idea se va a repetir, este martes, en el Colegio Salesianos de Huesca. Asimismo, últimamente, la Fundación de Caja Rural de Aragón puso en marcha la acción formativa DigiVital, apuntada a la gente mayores, en pequeñas ciudades de Aragón, La Rioja y Lleida, acompañándolos en su estudio de los distintos canales digitales y cajero, aparte del servicio personal que se les presta desde la red de áreas de trabajo.

"El impulso a la educación financiera fué destacable en Caja Rural de Aragón en los últimos años, exponiendo su deber y proximidad con el territorio donde está presente", ha sostenido la entidad.

Ha recordado que pertenece a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), institución que, al lado de sus entidades socias, se aúna al Día de la Educación Financiera con la celebración de talleres dados en centros académicos en diferentes puntos de la geografía de españa, en colaboración con la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), dirigidos a las economías individuales y la economía.

Desde la UNACC se ha remarcado la relevancia de ayudar a dar a conocer la civilización financiera todos los 365 días del año por el hecho de que una aceptable capacitación es la base para adivinar en las resoluciones financieras.

Más información

Caja Rural de Aragón exhibe su deber con la educación financiera