CaixaForum Zaragoza alcanza 263,000 visitantes en 2024, un incremento del 8.8% respecto al año anterior.
La exposición más destacada del año en la escena cultural ha sido sin duda 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas', una muestra que ha atrajo a un gran número de visitantes.
ZARAGOZA, 2 de enero. CaixaForum Zaragoza ha reportado un total de 263.762 visitantes en el año 2024, lo que supone un incremento notable del 8,8 por ciento en comparación con el año anterior. Este repunte es un reflejo del interés creciente por las actividades culturales que allí se ofrecen. No obstante, es la exposición 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas' la que ha liderado la asistencia, acumulando 73.520 visitantes desde su apertura el 27 de febrero hasta el 5 de junio.
Por detrás de esta exitosa exposición, destaca también 'Top Secret. Cine y espionaje', que abrió el 25 de abril y permanecerá en el centro cultural hasta el 19 de enero. Hasta el momento, ha atraído a 57.911 visitantes, evidenciando el atractivo del cine y la historia del espionaje entre el público.
En un contexto más amplio, los centros de CaixaForum, sumados al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y las exposiciones itinerantes promovidas por la Fundación 'la Caixa', han registrado en total 9,1 millones de visitas, lo que implica un aumento global del 12,33 por ciento en comparación con el año pasado.
La fundación ha presentado este jueves un balance de la asistencia a sus centros culturales y científicos, estableciendo que 4.455.555 personas visitaron los distintos espacios de CaixaForum en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida. Además, 4.654.550 personas se sumaron a las exposiciones itinerantes organizadas por la Fundación en más de 80 localidades de España durante el último año.
El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona se erige como el centro más visitado, recibiendo más de 1.181.600 visitantes, seguido por CaixaForum Madrid, que alcanzó los 947.642 visitantes a lo largo del año 2024.
En línea con su objetivo social, la Fundación 'la Caixa' ha destacado que cerca de 135.000 de los visitantes a sus centros provienen de situaciones de vulnerabilidad, gracias a programas sociales que la entidad impulsa en la iniciativa Cultura para todos.
Estos programas han permitido que personas de diversas iniciativas, como Incorpora, Personas Mayores y CaixaProinfancia, accedan a la oferta cultural, así como aquellos que participan en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas y colaboraciones con distintas entidades. Estas cifras representan un 3 por ciento de los visitantes totales, y la Fundación trabaja arduamente para incrementar este número y ofrecer la cultura como una herramienta de cambio social.
Josep Maria Coronas, director general de la Fundación 'la Caixa', ha expresado la misión de la institución: “Queremos abrir las puertas de la cultura a todas las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en situaciones de exclusión social”. Coronas añade que “estamos convencidos de que la cultura mejora la vida de las personas, actúa como motor de transformación social e individual, genera oportunidades y crea una sociedad más justa e inclusiva”.
La Fundación 'la Caixa' ha revelado que un total de 9.110.105 personas han participado en las distintas propuestas culturales y científicas, con 4.455.555 visitantes en los centros y 4.654.550 en las exposiciones itinerantes.
Analizando las cifras por centros, destaca nuevamente el Museo de la Ciencia CosmoCaixa con 1.181.600 visitantes; seguido de CaixaForum Madrid con 947.642; CaixaForum Valencia con 806.697; CaixaForum Barcelona con 508.796; CaixaForum Zaragoza con 263.762; CaixaForum Palma con 264.440; CaixaForum Sevilla con 248.539; CaixaForum Girona con 83.768; CaixaForum Lleida con 77.522; y CaixaForum Tarragona con 72.789.
En resumen, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa se mantiene como el más visitado, liderando la asistencia con 1.181.600 visitantes. Entre las exposiciones realizadas en este prestigioso museo, destaca 'Dinosaurios de la Patagonia' en colaboración con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), que atrajo a 431.715 visitantes en 2024 y a un total acumulado de 616.943 desde su inauguración el 25 de octubre de 2023. Le sigue 'MateMiFaSol. Un viaje sonoro del caos al cosmos', que ha recibido 353.476 visitantes desde su apertura el 9 de julio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.