La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha visitado las obras de una nueva residencia de mayores en Agón, Zaragoza. Según Broto, estas residencias se construyen con la concepción de la atención centrada en la persona y con el objetivo de abrirse a la comunidad.
La consejera estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Francisco Giménez, y la presidenta de la Comarca Campo de Borja, María Eugenia Coloma. El centro se levanta sobre una parcela de 8.400 metros cuadrados y, inicialmente, tendrá capacidad para acoger a 20 residentes.
El alcalde explicó que el objetivo, cuando el centro esté en funcionamiento, es que “las personas que residan en él puedan realizar actividades con comunidad con otros recursos de la comarca”. En esta línea, la consejera subrayó la importancia de “abrir los centros a la comunidad en la que se integran”, compartiendo servicios y fomentando la creación de redes que favorezcan la socialización.
La construcción del centro, de titularidad municipal, ha contado con una inversión de 1,4 millones de euros, de los que 750.000 euros corresponden a una herencia de María Alicia Camazano, una vecina de Agón que legó esta suma al Ayuntamiento para la construcción del centro.
María Victoria Broto también visitó el Centro Ocupacional Campo de Borja, donde, actualmente, 12 personas con diferentes grados de discapacidad realizan actividades para mantener o mejorar su autonomía personal. El espacio tiene capacidad para atender a 25 personas y en él se desarrollan talleres de terapia ocupacional, actividades psicomotrices, taller de habilidades sociales y actividades cognitivas.
Según Broto, contar con estos recursos en el territorio permite que los usuarios, vivan donde vivan, puedan contar con un servicio que mejora su atención, autonomía y calidad de vida. Además, se llevan a cabo diferentes proyectos que ponen en valor las capacidades de las personas con diversidad funcional, haciéndoles participar en la sociedad de la que forman parte.
Uno de los últimos proyectos que se ha llevado a cabo es 'Yo también (TE) cuento', que busca la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad en la que viven y en concreto en la comunidad educativa a través de la lectura y la ilustración. Los integrantes de esta iniciativa participan en un club de lectura en Mallén, acuden a la piscina climatizada de Borja, en verano a la de Agón, y disponen de un gallinero y un pequeño huerto en verano.