• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Borja espera el regreso de los vecinos del Santuario de Misericordia a sus casas

img

BORJA (ZARAGOZA), 16 Ago.

El concejo zaragocí de Borja continúa esperando de que los vecinos evacuados de la pedanía del Santuario de Misericordia logren regresar a sus casas y comprobar los efectos del incendio producido en Añón de Moncayo este sábado, que ha quemado unas 6.000 hectáreas en las Comarcas de Tarazona y el Moncayo y Campo de Borja, en la provincia de Zaragoza.

El alcalde de la ciudad, Eduardo Arilla, ha detallado a Europa Press que la mayor parte de las casas del Santuario son segundas viviendas, pero la región tiene ciudadanos censados allí.

También ha contado que el operativo que se estableció para ofrecer cobijo a los vecinos de Añón y Alcalá ahora se ha desmontado y pudieron regresar a sus viviendas.

En total, el fuego forzó a evacuar a los vecinos de los ayuntamientos de Añón de Moncayo, Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz, Talamantes, la urbanización Cumbres del Moncayo, El Buste y la pedanía del Santuario de la Misericordia. Solo esta última prosigue en esta situación en tanto que el resto de los vecinos pudieron regresar a sus viviendas.

Al respecto, Arilla explicó que estos vecinos "antes de las siete de la tarde no podrán subir por el hecho de que la afección eléctrica fué bastante esencial en nuestra urbanización perimetral".

El alcalde ha opinado que tuvieron "una suerte enorme de que tras la barahúnda de este incendio, en el que se ha quemado prácticamente el 100 por ciento de la masa forestal que teníamos en esa región, las casas se hayan salvado".

Arilla ha expuesto, en relación a los daños en recursos municipales, que están aguardando recibir novedades sobre el iluminado público, pero, generalmente, no se fueron graves, ya que el fuego se quedó a las puertas del ecocamping, con aptitud para 250 personas, sin llegar a afectarlo y tampoco se ha quemado el bar de que dispone el vecindario del Calvario, región a 715 metros de altura y lugar desde el que se divisa el Valle del Ebro, "si bien todo alrededor se haya calcinado".

En cuanto a daños medioambientales, Arilla dijo que se vieron perjudicadas ámbas zonas de La Muela, alta y baja, prácticamente al terminado. "Emotivamente, para mí como alcalde y para toda la ciudad, perdemos parte de nuestras experiencias", ha lamentado, y ha constatado que el desarrollo de regeneración "va a perdurar varios años y en el final toda vez que observemos un pino quemado nos van a venir los recuerdos a la cabeza".

Si bien es verdad que el incendio ha causado un "encontronazo sensible de una intensidad increíble", Arilla ha asegurado que es un "orgullo" ser alcalde de Borja. "Tras estos días, los voluntarios me demostraron que nos encontramos en el más destacable instante como aptitud humana" y "fuimos capaces de unirnos".

En este sentido, ha remarcado la tarea de los mucho más de 250 voluntarios que estuvieron ayudando estos días a la acogida de los vecinos de los pueblos evacuados en "toda clase de colaboraciones, tanto de expertos, como retirados, enfermeros o médicos".

Más información

Borja espera el regreso de los vecinos del Santuario de Misericordia a sus casas