Blasco celebra incremento del 9% en el presupuesto de Medio Ambiente y Turismo en 2024

Blasco celebra incremento del 9% en el presupuesto de Medio Ambiente y Turismo en 2024

El Gobierno de Aragón ha anunciado un aumento del 9% en el presupuesto del Departamento de Medio Ambiente y Turismo para el año 2024. El consejero Manuel Blasco resaltó la importancia de desarrollar políticas de gestión forestal y protección del medio natural, y también destacó nuevas iniciativas en el ámbito del turismo.

Blasco compareció ante la Comisión de Hacienda de las Cortes para presentar el presupuesto y señaló que su departamento contará con un presupuesto total de 356,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 30,2 millones de euros con respecto al año pasado. Además, destacó el peso y complejidad de la Consejería, que cuenta con cuatro direcciones generales y tres empresas públicas.

El consejero también expresó la intención del Gobierno aragonés de incrementar la divulgación y promoción del turismo en la comunidad autónoma. El presupuesto destinado a turismo aumentará en un 135% en comparación con el año anterior. Blasco mencionó su interés en promover Aragón en el mercado latinoamericano, centrándose en países como México, Colombia, Argentina y Brasil.

Una parte importante del presupuesto se destinará al Plan Pirineos, con una asignación de 47,7 millones de euros para el año 2024. Blasco mencionó que se han presentado proyectos como el tobogán de Panticosa y la carretera de Montanuy a Cerler por Castanesa, y subrayó la satisfacción de los ayuntamientos pirenaicos con el plan.

En cuanto a la gestión forestal, el consejero destacó la importancia de la mitigación y adaptación al cambio climático a través de políticas de gestión forestal y protección del medio ambiente. El presupuesto permitirá llevar a cabo tratamientos de silvicultura, planes de reforestación, adquisición de vehículos de extinción de incendios, mejora en el control de la calidad del aire y tratamiento de residuos.

Blasco también mencionó la necesidad de apoyar a la ciudad de Zaragoza en su objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, una meta establecida por la Unión Europea.

Tras la comparecencia, los diputados de diferentes partidos expresaron sus opiniones sobre los presupuestos. La diputada del PP, Susana Cobos, defendió su carácter social y su enfoque en la educación, el bienestar social y la sanidad. Por su parte, la diputada socialista Leticia Soria señaló que el aumento del presupuesto se limita a los capítulos de personal y que los fondos europeos son los que aumentan la capacidad de gestión del departamento.

Desde VOX, Juan Francisco Vidal criticó la instalación sin control de parques renovables, que según él han causado impacto ambiental y contribuido a la despoblación. Además, destacó la importancia de la unión de las estaciones del valle del Aragón y de Tena para posicionar al Pirineo aragonés como un destino turístico de primer nivel.

Joaquín Palacín, de Chunta Aragonesista, preguntó sobre la reducción del presupuesto destinado a SARGA y pidió mantener las condiciones laborales de los trabajadores y el tiempo dedicado a la prevención de incendios. También expresó su preocupación por la disminución del presupuesto para Ordesa y Monte Perdido.

El diputado de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, pidió que se mantenga el modelo actual de bomberos forestales y que no se privatice. También instó a utilizar de manera más eficiente el presupuesto destinado a la promoción turística, especialmente en el turismo rural, ya que considera que Aragón tiene grandes valores desconocidos.

Finalmente, el portavoz de Podemos, Andoni Corrales, calificó el presupuesto como una decepción y criticó la falta de apoyo del Gobierno de Aragón al medio ambiente y el turismo, así como los recortes preocupantes que se han realizado.

Tags

Categoría

Aragón