La emblemática celebración de la fiesta de San Quílez se llevará a cabo este 6 de enero en la plaza España de Binéfar, y promete ser un evento memorable gracias a la restauración de sus tradiciones, incluyendo el canto y el baile dedicados a su patrón. Este esfuerzo ha sido posible gracias a un valioso trabajo de investigación realizado por el Centro de Estudios Literanos (Cellit), en colaboración con la Asociación de Folclore local.
María Antonia Fernández y Miguel Ángel Gervas, profesores de la Escuela de Baile y Música de mencionada asociación, han adaptado la música a una letra recuperada por el Cellit, y han diseñado una coreografía que se presentará en la tarde del 6 de enero. Este estreno se producirá tras la llegada de la procesión, que partirá desde la plaza San Quílez a las 18:30 horas.
Este año, la participación ha crecido notablemente, con una cifra cercana al centenar de actores y figurantes que provienen de diversos colectivos locales. Entre ellos se encuentran miembros de la Asociación de Folclore de Binéfar, la Asociación de Amas de Casa, la Asociación de Tambores, la Coral de Binéfar, el grupo Scout San Jorge, jóvenes de la localidad, feligreses comprometidos con las celebraciones religiosas de la iglesia, así como la compañía de teatro Trotamundos del Cinca Medio.
César Pardos, titular de la Concejalía de Actos Populares y Festejos, declaró: “Nuestro objetivo es que cada año este evento crezca un poco más e incorpore nuevas ideas, como los cánticos a San Quílez que presentamos este año”. Este comentario refleja las intenciones de revitalizar la fiesta y hacerla aún más atractiva para la comunidad.
La jornada en honor a San Quílez comenzará con una misa baturra en la iglesia de San Pedro a las 12:00 horas. Por la tarde, la procesión hará su recorrido desde la plaza San Quílez a las 18:30 horas, iluminada con antorchas y vestida con trajes tradicionales, hasta llegar a la plaza España, donde se ofrecerá una oración seguida de una recreación histórica.
A continuación, a las 19:15 horas, todos los asistentes podrán disfrutar de una merienda popular en torno a la hoguera de San Quílez, que se encenderá con la leña acarreada por los participantes, evocando las costumbres de antaño.
La velada culminará con una actuación musical del grupo Miranda a las 21:00 horas en la ACR Binéfar 77, y todos están invitados a disfrutar de este evento sin costo.
En cuanto a la relevancia de esta recreación histórica, el concejal de Actos Populares y Festejos ha enfatizado que “a través de este evento, recuperamos valiosos elementos socioculturales que han caracterizado a Binéfar y nuestra forma de vida tradicional, lo cual es crucial para preservar el sentido de identidad común en nuestra sociedad”.
Los habitantes más ancianos de la localidad rememoran cómo, en tiempos pasados, la comunidad se organizaba para celebrar esta festividad invernal. Los vecinos se trasladaban a la sierra de San Quílez con carros para recoger leña, la cual luego se utilizaba para encender fogatas en la plaza. Mientras tanto, las mujeres aprovechaban el calor de la hoguera para secar las sábanas recién lavadas y trasladaban brasas a sus hogares para cocinar carne. De esas antiguas costumbres, solo perduró la tradición de encender una hoguera en la plaza de España y la procesión en honor al santo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.