Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bernardo Vergara conquista el Gran Premio del Cómic Aragonés 2024.

Bernardo Vergara conquista el Gran Premio del Cómic Aragonés 2024.

ZARAGOZA, 14 de diciembre.

En un prestigioso evento que celebra el talento del cómic en Aragón, Bernardo Vergara, un destacado dibujante originario de Navarra que ha desarrollado su carrera en esta comunidad durante los últimos treinta años, ha sido galardonado con el Gran Premio del Cómic Aragonés 2024. Este honor le fue otorgado durante la ceremonia de la XIV edición de los Premios del Cómic Aragonés, que tuvo lugar este viernes en el Auditorio de Zaragoza, en el marco del XXIII Salón del Cómic.

En esta gala, que se ha convertido en un referente para el sector, también se anunciaron los demás premiados de este año. Una de las grandes ganadoras fue la artista zaragozana Marina Velasco, reconocida con el premio a Mejor Obra Aragonesa por su trabajo titulado 'Que no se olvide', publicado por Salamandra Graphic.

Asimismo, el oscense Javier Marquina recibió el premio a Mejor Guion Aragonés por su obra 'Dum Dum', publicada por Autsaider, con ilustraciones de Jaime Infante. El premio a Mejor Dibujo Aragonés fue para Kaise, un dibujante de Zaragoza que debutó con su obra 'Happy Egg', editada por GP Ediciones. Por su parte, el binefarense Guille Wila fue galardonado con el premio a Mejor Fanzine Aragonés por su obra 'La ridícula idea de seguir existiendo'.

En el ámbito nacional, el premio a Mejor Obra Nacional fue para Paco Roca y Rodrigo Terrasa, quienes destacaron con 'El abismo del olvido', editada por Astiberri. El galardón a Mejor Obra Internacional fue concedido post mortem a la talentosa dibujante japonesa Yamada Murasaki, por su obra 'Una mujer de espaldas', también publicada por Salamandra Graphic.

La gala estuvo conducida por el polifacético periodista, profesor y dibujante Dani García-Nieto, quien guió la ceremonia que incluyó homenajes destacados. Se reconoció a la librería Taj Mahal por su medio siglo de existencia, así como al sector del cómic en Valencia, que ha sufrido las consecuencias de la reciente dana. Además, se celebró el 25º aniversario de la fundación de la editorial Burz, uno de los pioneros en la profesionalización del cómic en Aragón durante el periodo de 1999 a 2005.

Bernardo Vergara, nacido en Pamplona en 1966, ha hecho de Aragón su hogar durante tres décadas, trasladándose en los últimos años a Yéqueda, en Huesca. Desde allí, sigue publicando viñetas en eldiario.es, donde colabora junto a Manel Fontdevila. Su carrera en el cómic comenzó en la vibrante década de los 80, participando en fanzines como Hamelín y en la célebre revista TMEO.

Durante los años 90, Vergara trabajó con Ediciones B, contribuyendo a populares revistas como Mortadelo y Zipi y Zape, y también prestó su talento a agencias internacionales donde creó ilustraciones para diversas franquicias de Disney. En 1999, se unió al equipo de la revista El Jueves, donde creó personajes memorables como Urbano, y más tarde se convirtió en uno de los fundadores de la revista digital Orgullo y Satisfacción.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran los recopilatorios 'Manual de instrucciones para libros de instrucciones' (Astiberri, 2002) y 'Urbano. Mi colega invita' (Astiberri, 2003), que le valieron nominaciones al premio a mejor guion en el Salón del Cómic de Barcelona durante dos años consecutivos, así como 'Corrupcionario' (Random Comics, 2018).

Aparte de celebrar su carrera, el premio también sirve como un merecido reconocimiento a la significativa contribución de Bernardo Vergara al desarrollo del cómic aragonés. Como uno de los autores que participó en la primera edición del Salón del Cómic de Zaragoza, su experiencia y generosa colaboración han sido fundamentales para el impulso de las nuevas generaciones de creadores en la Comunidad Autónoma.